Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima

Descripción del Articulo

Si se trata de verificar las condiciones estructurales de un puente nuevo recién construido antes de la puesta en servicio es donde se requieren aplicar las pruebas de carga conforme a la normatividad nacional, dicha normativas obligan la aplicación de las pruebas de carga en puentes nuevos, pero no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andreu Salas, Carlos Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte de carga
Diseño estructural
Puentes - diseño estructural
Carreteras
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_f8b811ad638bda21169e9cc5499414c4
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15276
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
title Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
spellingShingle Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
Andreu Salas, Carlos Arturo
Transporte de carga
Diseño estructural
Puentes - diseño estructural
Carreteras
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
title_full Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
title_fullStr Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
title_full_unstemmed Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
title_sort Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
author Andreu Salas, Carlos Arturo
author_facet Andreu Salas, Carlos Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macetas Porras, Paolo
dc.contributor.author.fl_str_mv Andreu Salas, Carlos Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transporte de carga
Diseño estructural
Puentes - diseño estructural
topic Transporte de carga
Diseño estructural
Puentes - diseño estructural
Carreteras
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.none.fl_str_mv Carreteras
Construcción
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Si se trata de verificar las condiciones estructurales de un puente nuevo recién construido antes de la puesta en servicio es donde se requieren aplicar las pruebas de carga conforme a la normatividad nacional, dicha normativas obligan la aplicación de las pruebas de carga en puentes nuevos, pero no indica el procedimiento para realizar dichas pruebas. Es en este sentido que recurrimos a las recomendaciones para la realización de pruebas de carga de recepción en puentes de carretera del Ministerio de Fomento de España, documento que detalla el procedimiento para realizar las pruebas de carga estáticas y dinámicas. Se presenta en esta tesis la aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el Intercambio vial Huaura del tramo Huacho – Pativilca de la Red Vial 5 de la Panamericana Norte. Para mejor entendimiento de la presente tesis, el desarrollo se realizó mediante tres objetivos específicos: Se presenta el procedimiento para realizar la prueba de carga estática basándose en las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática de recepción de puentes en carretera. Desarrollar la Memoria de Cálculo de la prueba de carga estática. Determinar las deflexiones máximas y remanentes así como también comparar con las obtenidas teóricamente. Una vez obtenidos y evaluados los datos, se analizan los resultados concluyendo la conformidad de la construcción del puente y asegurando que este es capaz de soportar las cargas con las que el puente fue diseñado recomendando que el puente puede ser puesto en servicio
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T17:21:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T17:21:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Andreu, C. A. (2018). Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15276
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 624.25 ANDR 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/15276
identifier_str_mv Andreu, C. A. (2018). Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15276
624.25 ANDR 2018
url https://hdl.handle.net/11537/15276
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/4/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/6/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/5/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/1/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/3/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ea0fb8e68eba4bda29aa24a5ee914e4
2450bef147403921d30fc3e2f7ea47b1
42336829b34f8725291e182dead213aa
5cd023475ebf9de58b146ebc3890bdcb
77f58171c08e82953272c554f47142b5
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944313451413504
spelling Macetas Porras, PaoloAndreu Salas, Carlos Arturo2019-03-28T17:21:40Z2019-03-28T17:21:40Z2018Andreu, C. A. (2018). Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15276624.25 ANDR 2018https://hdl.handle.net/11537/15276Si se trata de verificar las condiciones estructurales de un puente nuevo recién construido antes de la puesta en servicio es donde se requieren aplicar las pruebas de carga conforme a la normatividad nacional, dicha normativas obligan la aplicación de las pruebas de carga en puentes nuevos, pero no indica el procedimiento para realizar dichas pruebas. Es en este sentido que recurrimos a las recomendaciones para la realización de pruebas de carga de recepción en puentes de carretera del Ministerio de Fomento de España, documento que detalla el procedimiento para realizar las pruebas de carga estáticas y dinámicas. Se presenta en esta tesis la aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el Intercambio vial Huaura del tramo Huacho – Pativilca de la Red Vial 5 de la Panamericana Norte. Para mejor entendimiento de la presente tesis, el desarrollo se realizó mediante tres objetivos específicos: Se presenta el procedimiento para realizar la prueba de carga estática basándose en las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática de recepción de puentes en carretera. Desarrollar la Memoria de Cálculo de la prueba de carga estática. Determinar las deflexiones máximas y remanentes así como también comparar con las obtenidas teóricamente. Una vez obtenidos y evaluados los datos, se analizan los resultados concluyendo la conformidad de la construcción del puente y asegurando que este es capaz de soportar las cargas con las que el puente fue diseñado recomendando que el puente puede ser puesto en servicioIf it is a question of verifying the structural conditions of a newly constructed bridge before commissioning, it is necessary to apply load tests in accordance with national regulations, which require the application of load tests on new bridges, but it does not indicate the procedure to perform such tests. It is in this sense that we resort to the “recomendaciones para la realización de pruebas de carga de recepción en puentes de carretera” of the Ministry of Public Works of Spain, a document that details the procedure to perform the static and dynamic load tests. This thesis presents the application of the Spanish recommendations for the realization of static load tests on the bridge over the Huaura road interchange of the Huacho - Pativilca section of the Red Vial 5 of the Panamericana Norte. For a better understanding of this thesis, the development was made through three specific objectives: The procedure to carry out the static load test is presented, based on the Spanish recommendations for carrying out static load tests for the reception of bridges on the road. Develop the Calculation Memory of the static load test. Determine the maximum and remaining deflections as well as compare them with those obtained theoretically. Once the data has been obtained and evaluated, the results are analyzed by concluding the construction of the bridge and ensuring that it is capable of supporting the loads with which the bridge was designed, recommending that the bridge can be put into service.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTransporte de cargaDiseño estructuralPuentes - diseño estructuralCarreterasConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado4131475710002890732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTCarlos Arturo Andreu Salas.pdf.txtCarlos Arturo Andreu Salas.pdf.txtExtracted texttext/plain159410https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/4/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.pdf.txt8ea0fb8e68eba4bda29aa24a5ee914e4MD54Carlos Arturo Andreu Salas.docx.txtCarlos Arturo Andreu Salas.docx.txtExtracted texttext/plain129072https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/6/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.docx.txt2450bef147403921d30fc3e2f7ea47b1MD56THUMBNAILCarlos Arturo Andreu Salas.pdf.jpgCarlos Arturo Andreu Salas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3297https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/5/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.pdf.jpg42336829b34f8725291e182dead213aaMD55ORIGINALCarlos Arturo Andreu Salas.pdfCarlos Arturo Andreu Salas.pdfapplication/pdf6721972https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/1/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.pdf5cd023475ebf9de58b146ebc3890bdcbMD51Carlos Arturo Andreu Salas.docxCarlos Arturo Andreu Salas.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3418293https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/3/Carlos%20Arturo%20Andreu%20Salas.docx77f58171c08e82953272c554f47142b5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15276/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15276oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/152762022-11-11 21:34:25.64Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).