Satisfacción laboral y productividad: una revisión sistemática de la literatura científica del 2016 al 2018

Descripción del Articulo

El crecimiento de las empresas del siglo XXI radica de una manera importante en la satisfacción laboral de sus colaboradores, esto debido a que un colaborador satisfecho logrará mejores resultados en su productividad. Uno de los factores claves para el éxito de las organizaciones es tener a los trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalde Canepa, Julio Arturo, Gutierrez Caicho, Karen Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Productividad
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El crecimiento de las empresas del siglo XXI radica de una manera importante en la satisfacción laboral de sus colaboradores, esto debido a que un colaborador satisfecho logrará mejores resultados en su productividad. Uno de los factores claves para el éxito de las organizaciones es tener a los trabajadores motivados para lograr un buen desempeño, ya que esto se verá reflejado en los clientes, como dice Richard Branson “Los clientes no son lo primero, lo primero son los empleados, si cuidas de tus empleados ellos cuidarán de tus clientes”. La presente investigación estudia la influencia de la satisfacción laboral en la productividad de los colaboradores. El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura basada en los artículos científicos publicados en idioma español a través de un análisis exhaustivo de la publicación de artículos científicos entre los años 2016 y 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).