Estilos de aprendizaje e inteligencia emocional de adolescentes de una institución educativa de Cajabamba, 2023

Descripción del Articulo

El binomio razón - emoción supone una fuente activa de asimilación de conocimiento duradero entre los adolescentes en su etapa formativa. Por ende, este estudio basó su objetivo en determinar el modo en que los estilos del aprendizaje guardan relación con la inteligencia emocional (EQ) de un grupo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Padilla, Anais Estefany, Rodriguez Marin, Bryan Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Conducta de afrontamiento
Estudiantes universitarios
Estilos de aprendizaje
Emotional intelligence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El binomio razón - emoción supone una fuente activa de asimilación de conocimiento duradero entre los adolescentes en su etapa formativa. Por ende, este estudio basó su objetivo en determinar el modo en que los estilos del aprendizaje guardan relación con la inteligencia emocional (EQ) de un grupo de 248 adolescentes seleccionado por conveniencia y residentes en Cajabamba. El método empleado fue básico, apelando a un alcance correlacional. En tanto que, las mediciones de variables se calcularon mediante el Cuestionario de E-A y el test BarOn-Ice. Reportando como hallazgos, una correlación alta y directa ,678; p<0.05 entre las principales variables, de igual modo hubo correlaciones directas en los estilos Activo – reflexivo (,412), Detección – intuitivo (,378) y Visual – verbal (,321) con la EQ. En tanto que, la EQ intrapersonal (,512); EQ interpersonal (,723); adaptabilidad (,403), manejo del estrés (,476), impresión positiva (,322) y ánimo general (,395), también se relacionó con los estilos de aprendizaje. Concluyendo que, a mayor EQ, mayor será la adopción de estilos de aprendizaje activo-reflexivo; intuitivo; visual-verbal y secuencial-global de aprendizaje entre los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).