El delito de peculado y la apropiación de “gastos de representación” congresales

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente artículo, se analiza si la comisión del delito de peculado puede generar responsabilidad penal por el cobro y no devolución de “gastos de representación” realizados por los congresistas de la República del Perú cuando estos o realizan correctamente la labor de representación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanjan, R., Quispe, D., Puchuri, F., Guevara, M., Cano, K., Borjas, P.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El delito peculado
Estado
Funcionarios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente artículo, se analiza si la comisión del delito de peculado puede generar responsabilidad penal por el cobro y no devolución de “gastos de representación” realizados por los congresistas de la República del Perú cuando estos o realizan correctamente la labor de representación, puesto que este monto dinerario constituye un caudal de naturaleza pública que ha sido encomendado al funcionario público para su administración en razón de su cargo. En este sentido, se analizará también la naturaleza jurídica de los “gastos de representación”, a fin de sostener que se tratan, en puridad, de “viáticos” que deben ser debidamente justificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).