Marketing digital en las redes sociales y su influencia en el posicionamiento de micro pymes del sector hotelero de Trujillo: caso de estudio Hotel Sparza 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar el marketing digital en las redes sociales y su influencia en posicionamiento Hotel Sparza en la ciudad de Trujillo 2020. En el primer capítulo se definió la realidad problemática, antecedentes y bases teóricas referentes a marketing digital en redes soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Cortijo, Alan Cristhyan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Posicionamiento
Relaciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar el marketing digital en las redes sociales y su influencia en posicionamiento Hotel Sparza en la ciudad de Trujillo 2020. En el primer capítulo se definió la realidad problemática, antecedentes y bases teóricas referentes a marketing digital en redes sociales y posicionamiento, además en el según capitulo, se definió el diseño de investigación cuantitativo de alcance descriptivo, así mismo se realizó un cuestionario, de los cuales se obtuvo una muestra de 384 huéspedes, de una población de 549,166.00 habitantes de la Región La Libertad, que son potenciales clientes Hotel Sparza entre el rango de edades de 18 a 39 años, a quienes se realizó una consulta sobre empleo de marketing digital en redes sociales en posicionamiento con sus dimensiones de tipo de servicio, calidad de servicio, infraestructura, reconocimiento de marca, retorno al hotel, no obstante tuvo como objetivo general analizar el marketing digital en las redes sociales y su influencia en posicionamiento Hotel Sparza en la ciudad de Trujillo 2020, mientras que en tercer capítulo se obtuvo los resultados de VAN calculado fue de 16,688.78 soles lo que representa que el proyecto es viable, por ser mayor a cero, es resultado que se obtiene si hoy se invierte 7,442 soles. La Tasa interna de retorno es de 75.72%, lo que indica que el proyecto es viable, porque es superior al coste de oportunidad Cok de 7.68%. El Cok de 7.68% representa la tasa mínima que exige el inversionista. El B/C es el costo beneficio es de 1.92 soles, la cual representa que por cada 1.00 sol invertido se genera una ganancia de 0.92 soles de ingresos. La IR es de rentabilidad es igual a 3.24, lo cual es viable para el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).