Contingencias que genera la informalidad laboral en la empresa Urbina Cargo y Encargo E.I.R.L. en la ciudad de Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se busca determinar las contingencias que genera la informalidad laboral en la empresa Urbina Cargo y Encargo E.I.R.L. dedicada al traslado y reparto de productos de belleza tales como: talcos, colonias, perfumes, entre otros productos y dirigida a diferentes des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Urbina, César Julio, Ruiz Arqueros, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector informal
Recursos humanos
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación se busca determinar las contingencias que genera la informalidad laboral en la empresa Urbina Cargo y Encargo E.I.R.L. dedicada al traslado y reparto de productos de belleza tales como: talcos, colonias, perfumes, entre otros productos y dirigida a diferentes destinos nacionales. El diseño de investigación es no experimental transversal descriptiva propositiva, por lo tanto se analizan y describen las contingencias que genera la informalidad laboral en la empresa con el objetivo de detectarlas para brindar una solución y una propuesta de mejora a la entidad. Para realizar el desarrollo, se accedió a la información de la empresa, empezando con una entrevista al titular gerente, quien brindó los datos e información necesaria con respecto al registro de planilla, y documentación relacionada al área laboral de la empresa, adicionalmente se realizó el análisis documental pertinente con el objetivo de facilitar la comprensión de todo lo previsto, plasmándose de esta manera en las fichas documentarias. Con dicho análisis se detectaron problemas laborales en la empresa como trabajadores que no se encuentran registrados en planilla, por lo tanto no gozan de los beneficios laborales que le corresponden según ley como es el pago de gratificaciones y depósito de CTS, pago de horas extras, registro de trabajadores en ESSALUD y ONP entre otros. Esto podría ocasionar graves sanciones por parte de SUNAFIL Y SUNAT hacia la empresa. Por tal motivo se genera la problemática ¿Cuáles son las contingencias que genera la informalidad laboral en la empresa Urbina Cargo y Encargo E.I.R.L.?, y para dar respuesta al planteamiento del problema se trazaron los siguientes objetivos: analizar las contingencias que originan las infracciones en materia de relaciones laborales cometidas por la empresa, determinar las contingencias que originan las infracciones en materia de seguridad social cometidas por la empresa, identificar las contingencias que causan las infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias cometidas por la empresa y establecer una propuesta para evitar infracciones laborales y sus posibles contingencias en la empresa, llegando a la conclusión que las contingencias que genera la informalidad laboral en la empresa Urbina Cargo y Encargo E.I.R.L. son las multas, debido al incumplimiento del pago de beneficios sociales a los trabajadores y esto originaría demandas laborales y multas impuestas por retenciones y omisión de tributos. Por tal motivo y para evitar complicaciones se propuso que la empresa formalice a sus trabajadores incorporándolos en planilla y pagándoles sus beneficios sociales que le corresponden según ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).