Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en un tema de creciente relevancia en el Perú contemporáneo: la propuesta de una solución jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera. La minería, siendo un pilar esencial para el crecimiento económico tanto a nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Gregorio, Janeth Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería - Aspectos ambientales
Derecho ambiental
Derecho minero
Conflictos socioamientales
Proyectos de exploración minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_f4bca150efae329f5afc3c7692f2de51
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37865
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
title Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
spellingShingle Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
Acuña Gregorio, Janeth Marlene
Minería - Aspectos ambientales
Derecho ambiental
Derecho minero
Conflictos socioamientales
Proyectos de exploración minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
title_full Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
title_fullStr Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
title_full_unstemmed Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
title_sort Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023
author Acuña Gregorio, Janeth Marlene
author_facet Acuña Gregorio, Janeth Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Gregorio, Janeth Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería - Aspectos ambientales
Derecho ambiental
Derecho minero
Conflictos socioamientales
Proyectos de exploración minera
topic Minería - Aspectos ambientales
Derecho ambiental
Derecho minero
Conflictos socioamientales
Proyectos de exploración minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación se enfoca en un tema de creciente relevancia en el Perú contemporáneo: la propuesta de una solución jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera. La minería, siendo un pilar esencial para el crecimiento económico tanto a nivel global como nacional, enfrenta desafíos significativos relacionados con la expansión de operaciones en territorios indígenas y rurales, lo que con frecuencia resulta en conflictos. Estos desafíos se ven exacerbados por regulaciones insuficientes y la resistencia comunitaria, lo que a menudo lleva a la criminalización y violencia contra los defensores del medio ambiente. En el contexto peruano, la relevancia económica de la minería viene acompañada de tensiones y conflictos socioambientales, marcados por la desconfianza y resistencia de las comunidades hacia las operaciones mineras, y la percepción de una regulación estatal ineficaz. Las estrategias adoptadas por las empresas mineras, como la participación ciudadana y la implementación de relacionistas comunitarios, han sido objeto de críticas por priorizar los intereses empresariales sobre los comunitarios y ambientales. Esta tesis propone una solución jurídica para prevenir dichos conflictos, a través de un enfoque cualitativo y descriptivo que examina la interacción entre el Estado, las empresas mineras y las comunidades, y cómo se aborda actualmente la prevención de conflictos socioambientales. El estudio analiza el marco normativo vigente en Perú en relación con los proyectos de exploración minera, las estrategias y herramientas jurídicas utilizadas por el Estado, y las causas subyacentes de los conflictos socioambientales. El método de investigación incluye un análisis exhaustivo de documentos, legislación, informes judiciales, entrevistas con expertos y estudios de caso, apoyándose en teorías como la justicia ambiental, derechos humanos, sostenibilidad, ecología política, gobernanza ambiental y movilización social para una comprensión profunda de los conflictos socioambientales. Se consideran además las dimensiones de la responsabilidad social empresarial y la inversión social como componentes clave para la mitigación de impactos negativos y la promoción de un desarrollo equitativo y sostenible en el sector minero. Con este estudio, se busca contribuir significativamente al campo del derecho minero y ambiental en Perú, resaltando la necesidad de una regulación más efectiva y propuestas jurídicas enfocadas en la prevención de conflictos socioambientales. El objetivo es fomentar un desarrollo minero más sostenible y respetuoso con las comunidades y el medio ambiente, a la vez que se promueve el crecimiento económico del país.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-11T12:58:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-11T12:58:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acuña, J. M. (2024). Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37865
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 343.077 ACUÑ 2024
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/37865
identifier_str_mv Acuña, J. M. (2024). Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37865
343.077 ACUÑ 2024
url https://hdl.handle.net/11537/37865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv 11%
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/1/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/2/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/4/DJ_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/5/TURNITIN%20Acu%c3%b1a%20Gregorio.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/6/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/7/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/8/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/10/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/13/DJ_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/15/TURNITIN%20Acu%c3%b1a%20Gregorio.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/9/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/12/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/14/DJ_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/16/TURNITIN%20Acu%c3%b1a%20Gregorio.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 436d50f5b6e1feb246fcb7925a19d51c
46f1043e52c8658c637dd4126885fa37
abc3c2ef551f6f84861ada93eac089b5
93de2405e847da7959093e45dbdac74b
67a655196a6bf016d6b2f3ffbce32d13
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3b383bda4f69b02a3cc3660877a2053b
fbbbc39a20779d76f904072176047856
a23b436431d5c18eda68c196ecb3dd19
e9bfe671a63f77080562db72bfbed96e
341bd6cd54e35b4a7237fd44af66bc80
f55f25d45bfc1a69dc33c1faf403a7cb
b9c81504673cf01b4d75152b29b8e368
96e889aa7ece31995c50ea746723af28
50cf0136abe90fac44fc9c7a0544ee06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv maria.quispe@upn.edu.pe
_version_ 1815990887803518976
spelling Rosario Pacahuala, Emilio AugustoAcuña Gregorio, Janeth Marlene2024-10-11T12:58:48Z2024-10-11T12:58:48Z2024-02-08Acuña, J. M. (2024). Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37865343.077 ACUÑ 2024https://hdl.handle.net/11537/37865La presente investigación se enfoca en un tema de creciente relevancia en el Perú contemporáneo: la propuesta de una solución jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera. La minería, siendo un pilar esencial para el crecimiento económico tanto a nivel global como nacional, enfrenta desafíos significativos relacionados con la expansión de operaciones en territorios indígenas y rurales, lo que con frecuencia resulta en conflictos. Estos desafíos se ven exacerbados por regulaciones insuficientes y la resistencia comunitaria, lo que a menudo lleva a la criminalización y violencia contra los defensores del medio ambiente. En el contexto peruano, la relevancia económica de la minería viene acompañada de tensiones y conflictos socioambientales, marcados por la desconfianza y resistencia de las comunidades hacia las operaciones mineras, y la percepción de una regulación estatal ineficaz. Las estrategias adoptadas por las empresas mineras, como la participación ciudadana y la implementación de relacionistas comunitarios, han sido objeto de críticas por priorizar los intereses empresariales sobre los comunitarios y ambientales. Esta tesis propone una solución jurídica para prevenir dichos conflictos, a través de un enfoque cualitativo y descriptivo que examina la interacción entre el Estado, las empresas mineras y las comunidades, y cómo se aborda actualmente la prevención de conflictos socioambientales. El estudio analiza el marco normativo vigente en Perú en relación con los proyectos de exploración minera, las estrategias y herramientas jurídicas utilizadas por el Estado, y las causas subyacentes de los conflictos socioambientales. El método de investigación incluye un análisis exhaustivo de documentos, legislación, informes judiciales, entrevistas con expertos y estudios de caso, apoyándose en teorías como la justicia ambiental, derechos humanos, sostenibilidad, ecología política, gobernanza ambiental y movilización social para una comprensión profunda de los conflictos socioambientales. Se consideran además las dimensiones de la responsabilidad social empresarial y la inversión social como componentes clave para la mitigación de impactos negativos y la promoción de un desarrollo equitativo y sostenible en el sector minero. Con este estudio, se busca contribuir significativamente al campo del derecho minero y ambiental en Perú, resaltando la necesidad de una regulación más efectiva y propuestas jurídicas enfocadas en la prevención de conflictos socioambientales. El objetivo es fomentar un desarrollo minero más sostenible y respetuoso con las comunidades y el medio ambiente, a la vez que se promueve el crecimiento económico del país.TesisSan Juan de Luriganchoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMinería - Aspectos ambientalesDerecho ambientalDerecho mineroConflictos socioamientalesProyectos de exploración minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesis11%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadaPregrado40872575https://orcid.org/0000-0003-2421-548X71048586421056Espinoza Rangel, Jose CarlosSotomayor Berrocal, Javier AngelRosario Pacahuala, Emilio Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_JANETH ACUÑA.pdfTESIS_JANETH ACUÑA.pdfInvestigación pdfapplication/pdf1179247https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/1/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.pdf436d50f5b6e1feb246fcb7925a19d51cMD51TESIS_JANETH ACUÑA.docxTESIS_JANETH ACUÑA.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document979298https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/2/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.docx46f1043e52c8658c637dd4126885fa37MD52Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ Janeth Acuña.pdfAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ Janeth Acuña.pdfAutorizaciónapplication/pdf188634https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdfabc3c2ef551f6f84861ada93eac089b5MD53DJ_ Janeth Acuña.pdfDJ_ Janeth Acuña.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf161431https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/4/DJ_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf93de2405e847da7959093e45dbdac74bMD54TURNITIN Acuña Gregorio.pdfTURNITIN Acuña Gregorio.pdfInforme de similitudapplication/pdf13277049https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/5/TURNITIN%20Acu%c3%b1a%20Gregorio.pdf67a655196a6bf016d6b2f3ffbce32d13MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/6/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57TEXTTESIS_JANETH ACUÑA.pdf.txtTESIS_JANETH ACUÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain185451https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/8/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.pdf.txt3b383bda4f69b02a3cc3660877a2053bMD58TESIS_JANETH ACUÑA.docx.txtTESIS_JANETH ACUÑA.docx.txtExtracted texttext/plain157278https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/10/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.docx.txtfbbbc39a20779d76f904072176047856MD510Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ Janeth Acuña.pdf.txtAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ Janeth Acuña.pdf.txtExtracted texttext/plain7533https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.txta23b436431d5c18eda68c196ecb3dd19MD511DJ_ Janeth Acuña.pdf.txtDJ_ Janeth Acuña.pdf.txtExtracted texttext/plain1769https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/13/DJ_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.txte9bfe671a63f77080562db72bfbed96eMD513TURNITIN Acuña Gregorio.pdf.txtTURNITIN Acuña Gregorio.pdf.txtExtracted texttext/plain2686https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/15/TURNITIN%20Acu%c3%b1a%20Gregorio.pdf.txt341bd6cd54e35b4a7237fd44af66bc80MD515THUMBNAILTESIS_JANETH ACUÑA.pdf.jpgTESIS_JANETH ACUÑA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3107https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/9/TESIS_JANETH%20ACU%c3%91A.pdf.jpgf55f25d45bfc1a69dc33c1faf403a7cbMD59Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ Janeth Acuña.pdf.jpgAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor_ Janeth Acuña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4187https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/12/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.jpgb9c81504673cf01b4d75152b29b8e368MD512DJ_ Janeth Acuña.pdf.jpgDJ_ Janeth Acuña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3913https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/14/DJ_%20Janeth%20Acu%c3%b1a.pdf.jpg96e889aa7ece31995c50ea746723af28MD514TURNITIN Acuña Gregorio.pdf.jpgTURNITIN Acuña Gregorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2309https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/37865/16/TURNITIN%20Acu%c3%b1a%20Gregorio.pdf.jpg50cf0136abe90fac44fc9c7a0544ee06MD51611537/37865oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/378652024-11-08 16:26:22.915Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).