Propuesta de rediseño de las áreas de logística y mantenimiento para reducir costos operacionales en la empresa Transportes Caipo S. R. L. de la ciudad de Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene el objetivo general de reducir los costos operacionales de la empresa Transportes Caipo S.R.L. en la ciudad de Trujillo mediante la propuesta de rediseño de las áreas de logística y mantenimiento. Se trabajó en la Gerencia de aprovisionamiento, y Gerencia de SST y MA. Se re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Administración de operaciones Logística Procesos industriales Mantenimiento industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene el objetivo general de reducir los costos operacionales de la empresa Transportes Caipo S.R.L. en la ciudad de Trujillo mediante la propuesta de rediseño de las áreas de logística y mantenimiento. Se trabajó en la Gerencia de aprovisionamiento, y Gerencia de SST y MA. Se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, se procedió a redactar el diagnostico e identificar las causas raíces aplicando el Diagrama de Ishikawa. Posteriormente se realizó un plan de mejoras en el área de logística mediante un “Gestión de inventarios”, “Sistema de codificación de repuestos”, “Estandarización de procesos logísticos” y “Registro de entrada y salida de inventario”. También en el área de mantenimiento mediante “Plan de mantenimiento preventivo”, “Aplicación de herramientas metodologías y herramientas de ingeniería”, “Estandarización de procesos de mantenimiento”, “Personal capacitado” y “Cronograma de mantenimiento”. La inversión total mensual del proyecto es y los resultados de los indicadores económicos y financieros son positivos, debido a que el VAN asciende a S/. 41,749.61, TIR de 14.64%, B/C es 1.50 y el periodo de recuperación económica es de 6.02 meses lo cual implica que el proyecto es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).