Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento y aplicación de herramientas logísticas y de gestión de procesos para reducir los costos operacionales en el área de mantenimiento de la empresa Servicios Santa Gabriela S.A.C

Descripción del Articulo

En la presente elaboración de tesis se plantea una propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento y aplicación de herramientas logísticas y de gestión de procesos para reducir los costos operacionales en el área de mantenimiento. Para esto se tomó como objetivo principal la determinación del imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Carranza, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Procesos industriales
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente elaboración de tesis se plantea una propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento y aplicación de herramientas logísticas y de gestión de procesos para reducir los costos operacionales en el área de mantenimiento. Para esto se tomó como objetivo principal la determinación del impacto de la Propuesta de mejora en el Área de Mantenimiento de la empresa Servicios Santa Gabriela S.A.C, fue necesario elaborar un análisis general de la empresa para poder diagnosticar el problema que origina los altos costos operativos de la entidad. Para ello en el presente trabajo de investigación aplicada, se precedió a elegir el área de Mantenimiento como tema de investigación y estudio, elaborándose un diagrama Ishikawa que demuestra las causas raíces principales que generan los altos costos en el área escogida, donde las tres áreas subalternas son: organización, mano de obra y unidades móviles (maquinaria); posteriormente se priorizó al 80% de las causas raíces principales a través del Diagrama de Pareto; luego se identificaron las herramientas de gestión de mantenimiento, herramientas logísticas y de gestión de procesos para dar solución al problema planteado el cual es reducir los costos operacionales de la empresa, solucionándolos en un 41.31% .Finalmente se presentará un análisis económico financiero que permitirá obtener la viabilidad del proyecto, tomando como referencia a indicadores económicos, la propuesta tiene un VAN de S/496,255.38, TIR de 62.43% y un Beneficio/Costo de 4.72.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).