Metodología de optimización de tiempos en los procesos realizados por los montacargas para reducir los costos

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación sistemática realizada sobre la optimización de tiempos en los procesos de montacargas, debemos tener en cuenta cuatro parámetros de servicios; cuando, cuanto, donde, y como. El recurso tiempo cobra una importancia especial que no tiene ninguno de los demás. Se ha constituido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosillo Carrillo, Juan Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis De Costos
Ingeniería Industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación sistemática realizada sobre la optimización de tiempos en los procesos de montacargas, debemos tener en cuenta cuatro parámetros de servicios; cuando, cuanto, donde, y como. El recurso tiempo cobra una importancia especial que no tiene ninguno de los demás. Se ha constituido, así, en el factor clave de toda esta actividad; para poder lograr todo esto, debemos tener un gran aliado para el buen desarrollo de las actividades en un almacén. Estaríamos hablando del “MONTACARGA” Según la biblioteca virtual de Google Académico, hemos segmentado las tesis halladas en un intervalo de tiempo desde el 2010, hasta el 2018 escritas en español, pertenecientes América del Sur dan a conocer que las propuestas planteadas y ejecutadas, demuestran que los diferentes sistemas de mejoras en las diferentes empresas, dan resultado a reducir los costos. PALABRAS CLAVES: tiempos, montacargas, operador, rack,almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).