Diseño de un modelo de cadena de suministro para reducir costos en la empresa Distribuciones SMR S.A.C
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo reducir costos en la empresa “DISTRIBUCIONES SMR S.A.C” en base a un diseño de modelo de cadena de suministro, Huacho. Donde se realiza la distribución de productos tales como bebidas gasificadas y licores. El proyecto se ha desarrollado con la r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proveedores Almacenes Distribución Servicio al cliente Transporte Costos Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo reducir costos en la empresa “DISTRIBUCIONES SMR S.A.C” en base a un diseño de modelo de cadena de suministro, Huacho. Donde se realiza la distribución de productos tales como bebidas gasificadas y licores. El proyecto se ha desarrollado con la recopilación de datos de la empresa “DISTRIBUCIONES SMR S.A.C”. Lo cual ha servido como base imprescindible para elaborar la presente investigación. La reducción de costos, tuvo como objetivo evaluar el impacto del diseño de modelo de cadena de suministro para mejorar la productividad y determinar la viabilidad económica- financiera el diseño del modelo de cadena de suministro, con la mejora en procesos logísticos. Para lograr el diseño del modelo se ha descrito todos los componentes de la cadena de suministro y herramientas del modelo SCOR, las cuales permiten la identificación de los diferentes problemas analizados dentro de las instalaciones de la empresa. En el marco teórico se realizará el estudio de las herramientas asociadas al análisis de las cadenas de suministro y reducción de costos, como instrumento para mejorar la productividad en el contexto en el que se desenvuelve actualmente la empresa. En el estudio, se realizará una descripción de las distintas etapas y como se vienen manejando a lo largo de toda la cadena de suministro. En la evaluación de la empresa usando métodos, junto con el uso de formatos, el cual es aplicado a los diferentes procesos de la empresa, tales como recepción, almacenamiento, control de pedidos y distribución. Dichos métodos permiten medir en qué condiciones esta la cadena de suministro en la empresa. PALABRAS CLAVE: Costos, Cadena de suministro, modelo y productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).