Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el disminuir costos a través de la reducción de desperdicios del área de Envasado de Panadería San Jorge S.A. – Planta Galletera del Norte a través de la propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing. El caso de estudio presenta los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10161 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de la producción Administración de desperdicios Costos Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_efc7f80bb3acab7a054063e32d3dca47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10161 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte |
| title |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte |
| spellingShingle |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte Estrada Saldaña, Diego Alonso Administración de la producción Administración de desperdicios Costos Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte |
| title_full |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte |
| title_fullStr |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte |
| title_sort |
Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte |
| author |
Estrada Saldaña, Diego Alonso |
| author_facet |
Estrada Saldaña, Diego Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mas McGowen, Ramiro Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Saldaña, Diego Alonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de la producción Administración de desperdicios Costos Procesos industriales |
| topic |
Administración de la producción Administración de desperdicios Costos Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el disminuir costos a través de la reducción de desperdicios del área de Envasado de Panadería San Jorge S.A. – Planta Galletera del Norte a través de la propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing. El caso de estudio presenta los principales problemas que padece la empresa en el área de Envasado, así como las propuestas de mejora para dichos problemas. En la primera parte, se presenta la realidad problemática encontrada en la empresa y se definen los objetivos a perseguir en la realización de la investigación. Se realiza un diagnóstico en el que se encuentra que los principales desperdicios son los movimientos innecesarios, los tiempos de espera y los desechos o defectos. Posteriormente, se proponen mejoras para paliar cada uno de estos problemas: 5’S para reducir los movimientos innecesarios, SMED para reducir tiempos, un sistema Poka-Yoke para reducir los desechos o defectos y los tiempos de espera, y una máquina reprocesadora para reducir los costos de mano de obra. Finalmente se evalúa el impacto económico de cada propuesta planteada. Estas evaluaciones arrojaron que los proyectos de mejora planteados son viables en todos los casos. Los resultados que se lograron son: Con la propuesta de implementación de la técnica SMED en la sub área de Empaquetado con el uso de la PTH Hopper se ha proyectado un ahorro diario de S/. 265.63. La propuesta, aplicada exclusivamente al área de galleta con relleno, reduce de 17 a 7 minutos el tiempo de cambio de producto en el Empaquetado ahorrando de esta manera 50 horas al año, es decir poco más de 2 días de producción en total. Con la propuesta de implementación de un Sistema Poka-Yoke se ha proyectado un ahorro de S/. 1,506.76 por día. En el área de galleta con relleno se disminuyó el exceso de peso de la galleta 1 de 1.64 g a 1.31 g, y de la galleta 2 de 2.77 g a 2.22 g. En el área de galleta sin relleno se disminuyó el exceso de peso de la galleta 1 de 2.62 g a 1.68 g, y de la galleta 2 de 2.64 g a 1.70 g. Con la propuesta de implementación de la NBE ProductSaver para reducir el costo del reproceso se ha proyectado un ahorro diario de S/. 315.91 por día. En el área de galleta con relleno se disminuirá el uso actual de 7 operarios a 1; y en el área de galleta sin relleno, de 6 operarios a 2. Este decremento en la mano de obra se ve reflejado en los costos de reproceso: en el área de galleta con relleno el costo por kilogramo pasará de S/. 0.3636 a S/. 0.0563; y en el área de galleta sin relleno, de S/. 1.3790 a S/. 0.4912. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-30T22:05:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-30T22:05:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-08-31 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Estrada, D. A. (2016). Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10161 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 ESTR 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10161 |
| identifier_str_mv |
Estrada, D. A. (2016). Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10161 670.5 ESTR 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10161 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/7/Estrada%20Salda%c3%b1a%20Diego%20Alonso.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/8/Autorizacion_Estrada%20Salda%c3%b1a%2c%20Diego%20Alonso.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/3/670.5%20ESTR%20-%20PARCIAL.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/5/Estrada%20Salda%c3%b1a%20Diego%20Alonso.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/9/Autorizacion_Estrada%20Salda%c3%b1a%2c%20Diego%20Alonso.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/4/Estrada%20Salda%c3%b1a%20Diego%20Alonso.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/6/Autorizacion_Estrada%20Salda%c3%b1a%2c%20Diego%20Alonso.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
897aaf7c6bdcc5c163f91347e9cd13a5 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b176a3f7f684c3e4cd915b82e9df0277 b176a3f7f684c3e4cd915b82e9df0277 b45c201f42bd494e567758de11a6f65e 36e91592b2bec7f4640c464bc8edebe9 647abf0e17397cc575aeaf8be3ad4dd2 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944251752153088 |
| spelling |
Mas McGowen, Ramiro FernandoEstrada Saldaña, Diego Alonso2017-05-30T22:05:11Z2017-05-30T22:05:11Z2016-08-31Estrada, D. A. (2016). Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norte (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10161670.5 ESTR 2016https://hdl.handle.net/11537/10161RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el disminuir costos a través de la reducción de desperdicios del área de Envasado de Panadería San Jorge S.A. – Planta Galletera del Norte a través de la propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing. El caso de estudio presenta los principales problemas que padece la empresa en el área de Envasado, así como las propuestas de mejora para dichos problemas. En la primera parte, se presenta la realidad problemática encontrada en la empresa y se definen los objetivos a perseguir en la realización de la investigación. Se realiza un diagnóstico en el que se encuentra que los principales desperdicios son los movimientos innecesarios, los tiempos de espera y los desechos o defectos. Posteriormente, se proponen mejoras para paliar cada uno de estos problemas: 5’S para reducir los movimientos innecesarios, SMED para reducir tiempos, un sistema Poka-Yoke para reducir los desechos o defectos y los tiempos de espera, y una máquina reprocesadora para reducir los costos de mano de obra. Finalmente se evalúa el impacto económico de cada propuesta planteada. Estas evaluaciones arrojaron que los proyectos de mejora planteados son viables en todos los casos. Los resultados que se lograron son: Con la propuesta de implementación de la técnica SMED en la sub área de Empaquetado con el uso de la PTH Hopper se ha proyectado un ahorro diario de S/. 265.63. La propuesta, aplicada exclusivamente al área de galleta con relleno, reduce de 17 a 7 minutos el tiempo de cambio de producto en el Empaquetado ahorrando de esta manera 50 horas al año, es decir poco más de 2 días de producción en total. Con la propuesta de implementación de un Sistema Poka-Yoke se ha proyectado un ahorro de S/. 1,506.76 por día. En el área de galleta con relleno se disminuyó el exceso de peso de la galleta 1 de 1.64 g a 1.31 g, y de la galleta 2 de 2.77 g a 2.22 g. En el área de galleta sin relleno se disminuyó el exceso de peso de la galleta 1 de 2.62 g a 1.68 g, y de la galleta 2 de 2.64 g a 1.70 g. Con la propuesta de implementación de la NBE ProductSaver para reducir el costo del reproceso se ha proyectado un ahorro diario de S/. 315.91 por día. En el área de galleta con relleno se disminuirá el uso actual de 7 operarios a 1; y en el área de galleta sin relleno, de 6 operarios a 2. Este decremento en la mano de obra se ve reflejado en los costos de reproceso: en el área de galleta con relleno el costo por kilogramo pasará de S/. 0.3636 a S/. 0.0563; y en el área de galleta sin relleno, de S/. 1.3790 a S/. 0.4912.ABSTRACT This work had as general objective reducing costs through the reduction of waste in the Packaging area of Panadería San Jorge S.A. – Planta Galletera del Norte by applying a series of Lean Manufacturing tools. The study presents the main problems that the company has in the Packaging area, as well as the proposed improvements for this problems. In the first part, problematic reality found in the factory is shown and the objectives to pursue in the conduct of this research are defined. Through a diagnose of the area, it is found that the main types of waste are unnecessary movements, waiting times and waste or defects. Subsequently, improvements are raised to deal with each of these problems: 5’S to reduce unnecessary movements, SMED for reducing time, a Poka-Yoke system for reducing waste or defects and waiting times, and a reclamation system to reduce labor costs. Finally, the economic impact of each proposal is evaluated. These assessments shown that the improvement projects are feasible in all cases. The results achieved are: With the implementation of the SMED technique in the sub area of packaging with the use of the PTH Hopper, the estimated savings are of S/. 256.63. The proposal, applied exclusively to the filled cookies area, reduce from 17 to 7 minutes the time to change a product, granting a total of 50 hours saved per year, little more tan 2 days of production. With the implementation of the Poka-Yoke system, it has been estimated savings of S/. 1,506.76 per day. In the creamed cookies area, the weight excess of cookie 1 was decreased from 1.64 g to 1.31 g, and the weight excess of cookie 2 was decreased from 2.77 g to 2.22 g. In the crackers area, the weight excess of cracker 1 was decreased from 2.62 g to 1.68 g, and the weight excess of cracker 2 was decreased from 2.64 g to 1.70 g. With the implementation of the NBE ProductSaver to reduce the cost of reclamation, the savings are S/. 315.91 per day. In the creamed cookies area the current use of 7 workers will be reduced to 1; and in crackers area, the current use of 6 workers will be reduced to 2. This decrease in the labor force is reflected in the costs of reclamation: in the area of creamed cookies the cost per kilogram will be reduced from S/. 0.3636 to S/. 0.0563; and in the crackers area, it’ll be reduced from S/. 1.3790 to S/. 0.4912.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de la producciónAdministración de desperdiciosCostosProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing para disminuir costos a través de la reducción de desperdicios en el área de envasado de Panadería San Jorge S.A. – planta Galletera del Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado72409722722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEstrada Saldaña Diego Alonso.pdf.txtEstrada Saldaña Diego Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain15895https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/7/Estrada%20Salda%c3%b1a%20Diego%20Alonso.pdf.txt897aaf7c6bdcc5c163f91347e9cd13a5MD57Autorizacion_Estrada Saldaña, Diego Alonso.pdf.txtAutorizacion_Estrada Saldaña, Diego Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/8/Autorizacion_Estrada%20Salda%c3%b1a%2c%20Diego%20Alonso.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAIL670.5 ESTR - PARCIAL.pdf.jpg670.5 ESTR - PARCIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7500https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/3/670.5%20ESTR%20-%20PARCIAL.pdf.jpgb176a3f7f684c3e4cd915b82e9df0277MD53Estrada Saldaña Diego Alonso.pdf.jpgEstrada Saldaña Diego Alonso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7500https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/5/Estrada%20Salda%c3%b1a%20Diego%20Alonso.pdf.jpgb176a3f7f684c3e4cd915b82e9df0277MD55Autorizacion_Estrada Saldaña, Diego Alonso.pdf.jpgAutorizacion_Estrada Saldaña, Diego Alonso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3123https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/9/Autorizacion_Estrada%20Salda%c3%b1a%2c%20Diego%20Alonso.pdf.jpgb45c201f42bd494e567758de11a6f65eMD59ORIGINALEstrada Saldaña Diego Alonso.pdfEstrada Saldaña Diego Alonso.pdfapplication/pdf2307928https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/4/Estrada%20Salda%c3%b1a%20Diego%20Alonso.pdf36e91592b2bec7f4640c464bc8edebe9MD54Autorizacion_Estrada Saldaña, Diego Alonso.pdfAutorizacion_Estrada Saldaña, Diego Alonso.pdfapplication/pdf855516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/6/Autorizacion_Estrada%20Salda%c3%b1a%2c%20Diego%20Alonso.pdf647abf0e17397cc575aeaf8be3ad4dd2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10161/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10161oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/101612021-11-08 21:59:50.845Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).