Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo se analizó una de las tiendas de Lucha Partners SAC, La Lucha Sanguchería Criolla del local de Miraflores. El restaurante inicio operaciones hace 15 años y el crecimiento obliga a la cadena de sanguches a implementar nuevas herramientas para optimizar sus procesos y brindar produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lalupu Marcelo, Maria Alejandra, Puitiza Florindez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Procesos industriales
Control de procesos
Administración de operaciones
Tiempos de trabajo
Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_ed854af28110186dd920da37fb76897d
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38826
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
title Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
spellingShingle Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
Lalupu Marcelo, Maria Alejandra
Administración de procesos
Procesos industriales
Control de procesos
Administración de operaciones
Tiempos de trabajo
Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
title_full Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
title_fullStr Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
title_full_unstemmed Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
title_sort Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024
author Lalupu Marcelo, Maria Alejandra
author_facet Lalupu Marcelo, Maria Alejandra
Puitiza Florindez, Julio Cesar
author_role author
author2 Puitiza Florindez, Julio Cesar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rabanal Chávez, Erick Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lalupu Marcelo, Maria Alejandra
Puitiza Florindez, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de procesos
Procesos industriales
Control de procesos
Administración de operaciones
Tiempos de trabajo
Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
topic Administración de procesos
Procesos industriales
Control de procesos
Administración de operaciones
Tiempos de trabajo
Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo se analizó una de las tiendas de Lucha Partners SAC, La Lucha Sanguchería Criolla del local de Miraflores. El restaurante inicio operaciones hace 15 años y el crecimiento obliga a la cadena de sanguches a implementar nuevas herramientas para optimizar sus procesos y brindar productos de calidad en menor tiempo. El objetivo principal que tratará el presente trabajo es la implementación de la gestión por procesos con el fin de reducir los tiempos de entrega de los productos terminados. La problemática actual se centra en varios aspectos críticos que impactan negativamente en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Entre estos aspectos se encuentran los tiempos de preparación de los sánguches, tiempos de atención al cliente, un lay out de la tienda poco optimizado, la falta de entrenamiento del personal, la ausencia de una orientación clara para la planificación y abastecimiento de los alimentos, el proceso completo de la atención al cliente y el tiempo completo desde el inicio de la atención hasta la entrega del producto final. Para abordar estos problemas, se propone una serie de estrategias enfocadas en la gestión por procesos. En primer lugar, la falta de entrenamiento del personal que se identificó como un factor determinante en los retrasos de la preparación y entrega de los alimentos. La capacitación insuficiente en técnicas de preparación y manejo de tiempos genera inconsistencias en la calidad del servicio y prolonga el tiempo de espera del cliente. Por lo tanto, se propone un programa de entrenamiento integral que cubra desde la manipulación de alimentos hasta la atención al cliente, con un enfoque en la estandarización de procesos. Asimismo, el lay out actual de la tienda presenta deficiencias que afectan la fluidez del trabajo. La disposición de los equipos y estaciones de trabajo no favorece un flujo eficiente de las operaciones, lo que resulta en tiempos muertos y desplazamientos innecesarios del personal. Para mejorar esta situación, se sugiere una reestructuración del lay out basado en principios de ergonomía y eficiencia operativa, facilitando así un entorno de trabajo más ordenado y productivo. Otro punto crítico identificado es la falta de orientación clara para la planificación y abastecimiento de los alimentos, lo que provoca desorganización y pérdida de tiempo durante la preparación de los ingredientes. La implementación de un sistema de mise en place estandarizado permitirá que cada miembro del equipo tenga claro su rol y responsabilidades, asegurando que todos los ingredientes y utensilios necesarios estén preparados y en su lugar antes del inicio del servicio. La implementación de la gestión por procesos permitirá al restaurante La Lucha Sanguchería Criolla de Miraflores optimizar sus operaciones, reducir los tiempos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente. Este enfoque basado en procesos no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también proporcionará una base sólida para el crecimiento y la expansión futura del negocio. La adopción de un enfoque de gestión por procesos, acompañado de un programa de entrenamiento adecuado, una reestructuración del lay out y una clara orientación para la planificación y abastecimiento de los alimentos, permitirá enfrentar los desafíos actuales y alcanzar una mayor competitividad en el mercado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-10T20:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-10T20:50:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lalupu, M. A., & Puitiza, J. C. (2024). Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38826
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv .
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/38826
identifier_str_mv Lalupu, M. A., & Puitiza, J. C. (2024). Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38826
.
url https://hdl.handle.net/11537/38826
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv 16%
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/1/Lalupu%20Marcelo%20Maria%20Alejandra%20-%20Puitiza%20Florindez%20Julio%20Cesar.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/2/Lalupu%20Marcelo%20Maria%20Alejandra%20-%20Puitiza%20Florindez%20Julio%20Cesar.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/6/AUTORI~1.PDF
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/3/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Lalupu%20Marcelo%20Maria%20Alejandra.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Puitiza%20Florindez%20Julio%20Cesar.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/5/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/7/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/8/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cbf2958237b8ff41e65fbaba84f49daf
766d7edba1f422533a7d4a11fc58cbcf
e010bf465fbb006ed0105331564a9713
53b1170247a298f27d525f4d7c27218f
cce96c56f138e8b496f6e60fb111a0f2
7c842a9d6f84c9bbbdbab558c2810efe
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv maria.quispe@upn.edu.pe
_version_ 1819795825222483968
spelling Rabanal Chávez, Erick HumbertoLalupu Marcelo, Maria AlejandraPuitiza Florindez, Julio Cesar2024-12-10T20:50:27Z2024-12-10T20:50:27Z2024-08-13Lalupu, M. A., & Puitiza, J. C. (2024). Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38826.https://hdl.handle.net/11537/38826El presente trabajo se analizó una de las tiendas de Lucha Partners SAC, La Lucha Sanguchería Criolla del local de Miraflores. El restaurante inicio operaciones hace 15 años y el crecimiento obliga a la cadena de sanguches a implementar nuevas herramientas para optimizar sus procesos y brindar productos de calidad en menor tiempo. El objetivo principal que tratará el presente trabajo es la implementación de la gestión por procesos con el fin de reducir los tiempos de entrega de los productos terminados. La problemática actual se centra en varios aspectos críticos que impactan negativamente en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Entre estos aspectos se encuentran los tiempos de preparación de los sánguches, tiempos de atención al cliente, un lay out de la tienda poco optimizado, la falta de entrenamiento del personal, la ausencia de una orientación clara para la planificación y abastecimiento de los alimentos, el proceso completo de la atención al cliente y el tiempo completo desde el inicio de la atención hasta la entrega del producto final. Para abordar estos problemas, se propone una serie de estrategias enfocadas en la gestión por procesos. En primer lugar, la falta de entrenamiento del personal que se identificó como un factor determinante en los retrasos de la preparación y entrega de los alimentos. La capacitación insuficiente en técnicas de preparación y manejo de tiempos genera inconsistencias en la calidad del servicio y prolonga el tiempo de espera del cliente. Por lo tanto, se propone un programa de entrenamiento integral que cubra desde la manipulación de alimentos hasta la atención al cliente, con un enfoque en la estandarización de procesos. Asimismo, el lay out actual de la tienda presenta deficiencias que afectan la fluidez del trabajo. La disposición de los equipos y estaciones de trabajo no favorece un flujo eficiente de las operaciones, lo que resulta en tiempos muertos y desplazamientos innecesarios del personal. Para mejorar esta situación, se sugiere una reestructuración del lay out basado en principios de ergonomía y eficiencia operativa, facilitando así un entorno de trabajo más ordenado y productivo. Otro punto crítico identificado es la falta de orientación clara para la planificación y abastecimiento de los alimentos, lo que provoca desorganización y pérdida de tiempo durante la preparación de los ingredientes. La implementación de un sistema de mise en place estandarizado permitirá que cada miembro del equipo tenga claro su rol y responsabilidades, asegurando que todos los ingredientes y utensilios necesarios estén preparados y en su lugar antes del inicio del servicio. La implementación de la gestión por procesos permitirá al restaurante La Lucha Sanguchería Criolla de Miraflores optimizar sus operaciones, reducir los tiempos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente. Este enfoque basado en procesos no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también proporcionará una base sólida para el crecimiento y la expansión futura del negocio. La adopción de un enfoque de gestión por procesos, acompañado de un programa de entrenamiento adecuado, una reestructuración del lay out y una clara orientación para la planificación y abastecimiento de los alimentos, permitirá enfrentar los desafíos actuales y alcanzar una mayor competitividad en el mercado.Trabajo de suficiencia profesionalBreñaDesarrollo sostenible y gestión empresarialDiseño sustentable y sostenibleAcondicionamiento ambiental pasivo y activoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de procesosProcesos industrialesControl de procesosAdministración de operacionesTiempos de trabajoCalidad de servicioSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la gestión por procesos para reducir tiempos de entrega en los productos terminados en restaurante La Lucha Sanguchería Criolla. Distrito de Miraflores - Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesis16%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado42009981https://orcid.org/0000-0002-1289-12217217316145404160722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALLalupu Marcelo Maria Alejandra - Puitiza Florindez Julio Cesar.pdfLalupu Marcelo Maria Alejandra - Puitiza Florindez Julio Cesar.pdfInvestigación pdfapplication/pdf1937699https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/1/Lalupu%20Marcelo%20Maria%20Alejandra%20-%20Puitiza%20Florindez%20Julio%20Cesar.pdfcbf2958237b8ff41e65fbaba84f49dafMD51Lalupu Marcelo Maria Alejandra - Puitiza Florindez Julio Cesar.docxLalupu Marcelo Maria Alejandra - Puitiza Florindez Julio Cesar.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5610133https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/2/Lalupu%20Marcelo%20Maria%20Alejandra%20-%20Puitiza%20Florindez%20Julio%20Cesar.docx766d7edba1f422533a7d4a11fc58cbcfMD52AUTORI~1.PDFAUTORI~1.PDFAutorizaciónapplication/pdf206800https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/6/AUTORI~1.PDFe010bf465fbb006ed0105331564a9713MD56Declaración jurada-Lalupu Marcelo Maria Alejandra.pdfDeclaración jurada-Lalupu Marcelo Maria Alejandra.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf419547https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/3/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Lalupu%20Marcelo%20Maria%20Alejandra.pdf53b1170247a298f27d525f4d7c27218fMD53Declaración jurada-Puitiza Florindez Julio Cesar.pdfDeclaración jurada-Puitiza Florindez Julio Cesar.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf117535https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Puitiza%20Florindez%20Julio%20Cesar.pdfcce96c56f138e8b496f6e60fb111a0f2MD54Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfInforme de similitudapplication/pdf4402190https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/5/Informe%20de%20similitud.pdf7c842a9d6f84c9bbbdbab558c2810efeMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/7/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38826/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5811537/38826oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/388262024-12-10 15:51:37.645Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).