Características del modelo de asociatividad para satisfacer la calidad de vida en el trabajo de los artesanos del caserío de Huambocancha – Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
En la tesis a presentar el objetivo es describir las características del modelo de asociatividad para satisfacer la calidad de vida en el trabajo de los artesanos del caserío de Huambocancha – Cajamarca, 2017. Se realizó un análisis del marco internacional, nacional y local de los tallados en piedra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12690 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asociaciones comerciales Calidad de vida Producción Associativity Commercialization Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la tesis a presentar el objetivo es describir las características del modelo de asociatividad para satisfacer la calidad de vida en el trabajo de los artesanos del caserío de Huambocancha – Cajamarca, 2017. Se realizó un análisis del marco internacional, nacional y local de los tallados en piedra, mostrando las estadísticas de las exportaciones e importaciones principalmente. Se analiza las buenas prácticas de los talladores y así tomarlas como oportunidad de mejora para los talladores del caserío de Huambocancha – Cajamarca y generar ventaja competitiva. Para desarrollar la investigación se revisó material bibliográfico, además de realizar encuestas a 5 talladores de piedra, de ésta manera se recopilaron datos en base de las variables de estudio, validando así la hipótesis y se pudo desarrollar la investigación. Se obtuvo como resultado que los talladores en piedra del caserío de Huambocancha - Cajamarca, formando una asociación, pueden satisfacer la demanda del mercado de tal manera que les ayudaría a crecer individualmente, mejoras en su producción, aumento de ventas, reducción de costos, mejorar su proceso logístico, cadena de valor, mejorar servicios básicos, ingresos, entre otros. Podemos concluir de esta manera, que los talladores en piedra del caserío de Huambocancha - Cajamarca, ya asociados pueden mejorar sustancialmente su calidad de vida en el trabajo. PALABRAS CLAVE: asociatividad, comercialización, producción, calidad en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).