Diseño e implementación de un sistema de control de inventarios para incrementar la utilidad de la empresa de calzado Azavel y Cazz

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se trata de determinar y resolver los problemas por los que atraviesa CALZADOS AZAVEL Y CAZZ, dedicada a la producción y comercialización de calzado, para mejorar el Control de sus inventarios y poder determinar la cantidad de producto terminado existente en almacén y en cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Zavaleta, Marly Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Empresas
Ganancia
Industria del calzado
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se trata de determinar y resolver los problemas por los que atraviesa CALZADOS AZAVEL Y CAZZ, dedicada a la producción y comercialización de calzado, para mejorar el Control de sus inventarios y poder determinar la cantidad de producto terminado existente en almacén y en cada tienda; de ésta manera conocer la cantidad exacta de mercadería de acuerdo a cada línea de calzado por establecimiento lo cual evitará tener un excesivo stock. Por tal motivo, se propone la realización de un análisis de los puntos críticos que tiene la empresa en sus diferentes áreas. Para lograr esto, primero se ha realizado un diagnóstico a la Organización, al personal, a los inventarios, logística, encontrando diferentes brechas, lo cual permitió dar propuestas de control, tales como: codificar y clasificar adecuadamente la mercadería, estableciendo un modelo de inventario en las tiendas, donde se transfiere mercadería de una sucursal a otra para su venta, des ésta manera poder determinar los niveles de ventas respecto a cada modelo por cada línea producida por temporada a fin de evitar una excesiva producción y por ende también un excesivo stock de las mismas. Finalmente, se presentan nuevas propuestas establecidas en los flujogramas y tablas anexadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).