Propuesta de diseño para el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el Centro Poblado San Antonio, distrito de Llochegua - Huanta – Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolla en torno a mi última experiencia profesional como asistente en el área de proyectos, donde me encargué de apoyar en la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable e instalación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Cubas, María Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado
Agua potable
Proyectos de desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolla en torno a mi última experiencia profesional como asistente en el área de proyectos, donde me encargué de apoyar en la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado San Antonio, distrito de Llochegua - Huanta – Ayacucho”. El trabajo tuvo como objetivo presentar una propuesta de diseño del sistema de agua potable y alcantarillado para dicho centro poblado. Este diseño se basó en la Norma Técnica de Diseño “Opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural” y las normas relacionadas a obras de saneamiento del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para realizar el modelamiento hidráulico del sistema de agua potable y alcantarillado se usó los softwares WaterCAD y SewerCAD, respectivamente. En el sistema de agua potable se determinó la captación tipo barraje fijo sin canal de derivación, la línea de conducción, planta de tratamiento, reservorio, línea de aducción y red de distribución. Asimismo, para el sistema de alcantarillado, se determinó la red colectora, red emisora, buzones y dos plantas de tratamiento. Finalmente, se presentó los planos sobre el diseño de ambos sistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).