Determinación de la calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación de seis localidades del distrito de La Encañada - Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
Siendo el agua un elemento de vital importancia para las personas, el presente trabajo de investigación, ha tomado como objeto de estudio la calidad de agua para consumo humano. Se determinó la calidad de agua en siete fuentes de captación de seis localidades del Distrito de la Encañada-Cajamarca, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32458 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad del agua Agua potable Tratamiento del agua Parámetros de calidad Índice de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Siendo el agua un elemento de vital importancia para las personas, el presente trabajo de investigación, ha tomado como objeto de estudio la calidad de agua para consumo humano. Se determinó la calidad de agua en siete fuentes de captación de seis localidades del Distrito de la Encañada-Cajamarca, a las que se identificó y evaluó los ICA-PE del 2022; también se ha comparado los resultados de los análisis de agua de las mismas fuentes de captación del año 2017 con los realizados en el 2022. La población ha sido escogida por conveniencia, en coordinación directa con el Área de Estudios de la Municipalidad de la Encañada, correspondiente a las localidades de Yanatotora, El Patacón, Carhuaquero, Tambomayo Alto, Tambomayo Bajo y El Porvenir de Polloc. Se utilizó la Metodología para la determinación del índice de calidad de agua ICA-PE, aplicado a los cuerpos de agua continentales superficiales, de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, Perú. El resultado obtenido, determinó seis fuentes de excelente calidad y una de regular calidad (Huacaloma) y que no existen diferencias significativas entre los análisis del 2017 y los del 2022, por tanto queda demostrada la hipótesis para seís fuentes y no para una de ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).