Calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación del SAP de la localidad de San Francisco, centro poblado de Huambocancha Baja, Cajamarca

Descripción del Articulo

La calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación del SAP del Caserío San Francisco del Centro Poblado de Huambocancha Baja, Cajamarca. El objetivo fue determinar la calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación del SAP del Caserío San Francisco del Centro Poblado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiruna Aguilar, Walter Hermenegildo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21620
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad del agua
Microbiología
Consumo
Elementos químicos
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación del SAP del Caserío San Francisco del Centro Poblado de Huambocancha Baja, Cajamarca. El objetivo fue determinar la calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación del SAP del Caserío San Francisco del Centro Poblado Huambocancha Baja, Cajamarca. Se identificó un sólo tipo de muestra: 5 fuentes de captación para consumo humano. Se usó la hoja de cálculo Microsoft Excel para procesar los datos estadísticos recogidos a través de las cadenas de custodia de los ensayos de laboratorio. Los resultados arrojaron que la calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación del SAP del Caserío San Francisco del Centro Poblado Huambocancha Baja, Cajamarca, no cumple con los parámetros de calidad (D.S.-004-2017- MINAN, antes D.S N° 002-2008-MINAN). En las cinco fuentes las agua requieren ser potabilizadas con desinfección, con un sistema de cloración (Aguas tipo A.1), por tanto queda demostrada la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).