Gestión de la oficina de patrimonio monumental en la conservación del centro histórico de Trujillo - Perú - 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer la gestión de la Oficina de Patrimonio Monumental de Trujillo con respecto a la situación actual del Centro Histórico de Trujillo. Para el desarrollo de la tesis se han propuesto cuatro hipótesis que se detallan a contin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Alama, Anita Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Identidad cultural
Conservación de monumentos históricos
Centros históricos
Patrimonio cultural
Public management
Conservation of monuments
Historic center
Monumental heritage
Preservation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer la gestión de la Oficina de Patrimonio Monumental de Trujillo con respecto a la situación actual del Centro Histórico de Trujillo. Para el desarrollo de la tesis se han propuesto cuatro hipótesis que se detallan a continuación: La primera hipótesis fue que la gestión de la Oficina de Patrimonio Monumental ha contribuido positivamente al desarrollo y conservación del Centro Histórico de la Ciudad de Trujillo, de lo contrario estaríamos hablando de la segunda hipótesis, que dicha gestión ha contribuido negativamente o de una forma insuficiente al desarrollo y conservación del Centro Histórico de la Ciudad de Trujillo. La tercera hipótesis es que la Oficina de Patrimonio Monumental y los Responsables de cada Atractivo Turístico en el Centro Histórico de Trujillo han trabajado de manera conjunta estableciendo alianzas y coordinando constantemente, de forma opuesta tendríamos a la cuarta hipótesis suponiendo que dicha oficina ha designado un atractivo a una entidad dejando todo a cargo y siendo ajeno a la situación en la que se encuentre el atractivo. Esta investigación es no experimental, transversal y descriptivo – correlacional y se realizó una entrevista mediante un representante de la Oficina de Patrimonio Monumental de la Municipalidad de Trujillo, y con una ficha de observación al atractivo turístico y a los responsables de cada uno de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).