Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001/2018 para prevenir y minimizar los riesgos laborales en la empresa W&D Construcciones SAC, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue diseñar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para prevenir y minimizar los riesgos laborales en la empresa W&D Construcciones SAC, Cajamarca 2022. El diagnóstico de la situación actual muestra que la empresa no cuenta con un programa de seguimiento y control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Guevara, Jesus, Ocampo Cachay, Lorena Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Accidentes de trabajo
Salud en el trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue diseñar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para prevenir y minimizar los riesgos laborales en la empresa W&D Construcciones SAC, Cajamarca 2022. El diagnóstico de la situación actual muestra que la empresa no cuenta con un programa de seguimiento y control de inspecciones, además ninguno de los incidentes y accidentes ha sido reportados ni investigados, tampoco se han identificado las condiciones y actos inseguros, el personal no cuenta con un plan de capacitaciones, ni simulacros ni monitoreos ocupacionales. Por lo tanto, estos indicadores en su mayoría se encuentran en 0%, cuando deberían ser 80% según lo establecido por la gerencia. Se ha diseñado el sistema de seguridad y salud ocupacional el cual consistió en definir el comité de SST, luego se definieron las políticas, se elaboró el reglamento interno; dentro de las fichas se elaboraron 3W, de evaluación de riesgos, investigación de accidentes, inspección planificada, entregas de EPP y de capacitaciones. Los procedimientos de trabajo seguro se elaboraron de acuerdo a las actividades realizadas en la empresa, finalmente se elaboró el plan anual de SST. Las mejoras obtenidas con el sistema de SST se evidencian en el incremento considerable de los indicadores, el cumplimiento de inspecciones ha incrementado en 39%; el cumplimiento de seguimiento y control e investigación de incidentes incrementó en un 50%; las condiciones y actos inseguros se identificaron de 80 a 90%; las capacitaciones, auditorias y simulacros se incrementaron en 50%. La evaluación económica del diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).