Propuesta de mejora del área comercial según ingeniería de métodos para incrementar ventas de calzados en mype, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo la propuesta de mejora del área comercial según ingeniería de métodos influyó en las ventas de calzados en MYPE, Trujillo 2021. Se inició con el diagnóstico del área comercial mediante la aplicación de una entrevista virtual, el an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Administración del tiempo Ventas Industria del calzado Estudio de tiempos Balance de líneas Metodología CRM Distribución de planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo la propuesta de mejora del área comercial según ingeniería de métodos influyó en las ventas de calzados en MYPE, Trujillo 2021. Se inició con el diagnóstico del área comercial mediante la aplicación de una entrevista virtual, el análisis de los registros de venta histórica y ventas por la página de Facebook. Con la información obtenida, la ayuda de la matriz FODA y el Diagrama de Ishikawa, se determinó que la MYPE presentaba pérdidas económicas en el área comercial, se determinaron 5 causas raíz. En base a ello, se aplicó el Diagrama de Pareto para priorizar las principales causas que fueron: 3 en exceso de tiempo de respuesta y 1 en delivery ineficaz que acumulaban un total de S/ S/64,032.34. Se propuso herramientas de ingeniería de métodos: Estudio de tiempos, CRM, Distribución de plantas y Balance de líneas, y la simulación mediante el software ProModel. Finalmente, se obtuvo como resultado que la propuesta de mejora resultó positiva obteniendo un incremento en ventas de 1 a 16 en ventas mayoristas, y de 5 a 29 en ventas minoristas, además, una reducción de S/ 52677 en pérdidas en el área comercial. Se obtuvo un VAN positivo, TIR de 54%, PRI de 2.5 meses y B/C de 3.94. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).