El arrendamiento financiero y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Ángeles Minería y Construcción S. A. C., año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la incidencia del Arrendamiento Financiero en la Rentabilidad de la empresa Ángeles Minería y Construcción SAC, en al año 2019; para lo cual se ha realizado un análisis profundo de las variables en estudio. La investigación nace a r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Contabilidad de costos Arrendamiento financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la incidencia del Arrendamiento Financiero en la Rentabilidad de la empresa Ángeles Minería y Construcción SAC, en al año 2019; para lo cual se ha realizado un análisis profundo de las variables en estudio. La investigación nace a razón del interés de la empresa en adquirir equipos mediante el uso del Arrendamiento Financiero para cubrir la demanda de proyectos y ser más competitivos frente a otras empresas del rubro. El tipo de investigación del presente trabajo es de tipo cuantitativo de carácter descriptivo-correlacional, y el diseño no experimental de corte transversal debido a que se realiza en un momento determinado del tiempo, del cual no se tiene control de las variables. En relación al detalle de nuestros resultados obtenidos con la presente investigación, podemos concluir que el arrendamiento financiero obtenido por la empresa en estudio ha sido favorable en muchos aspectos ya que ha representado un considerable incremento de nuestros ingresos, lo que ha decantado en un incremento de nuestra rentabilidad para el periodo en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).