Incidencia del arrendamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Contratistas Integrales El Chonta S.R.L., Cajamarca, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Incidencia del arrendamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Contratistas Integrales El Chonta S.R.L., Cajamarca, año 2017” tuvo como principal objetivo de determinar la incidencia del arrendamiento financiero en la rentabilidad de la empresa en el per...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrendamiento financiero Rentabilidad Estados financieros Flujo de caja Arrendamiento financiero (leasing) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Incidencia del arrendamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Contratistas Integrales El Chonta S.R.L., Cajamarca, año 2017” tuvo como principal objetivo de determinar la incidencia del arrendamiento financiero en la rentabilidad de la empresa en el periodo en el que se adquirió el activo en esta modalidad. El estudio será realizado en la empresa Contratistas Integrales El Chonta S.R.L., una empresa cajamarquina que se constituyó en el año 2012, con el objeto social de dedicarse a los servicios de ingeniería, consultoría, construcción, minería, soldadura, geosinteticos, alquiler de maquinaria, alquiler de equipos, transporte, entre otros. Esta investigación surge debido a que la empresa en análisis adquirió el arrendamiento financiero únicamente porque ésta tiene como ventaja fiscal un escudo para la determinación del impuesto a la renta, pero, sin embargo, no saben con exactitud los beneficios financieros que trae su utilización, ni tampoco cómo incidirá en su rentabilidad. Para dar solución al problema antes mencionado, el estudio propone analizar mediante indicadores financieros los aspectos del arrendamiento financiero que favorecen la rentabilidad de la empresa, para de esa manera demostrar que es una de las mejores alternativas de financiamiento empresarial puesto a que, permite a la empresa alcanzar mejores niveles de rentabilidad. La metodología empleada en este análisis presenta un diseño no experimental, ya que estudian las variables tal y como se dan en un contexto, es transversal porque solo se recolectan datos con el propósito de describir las variables y analizar su comportamiento, en un único momento y es correlacional simple porque describe la relación entre dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).