La gestión de inversión en activos de producción y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Vivero Los Viñedos, campaña de vid, Chincha 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de inversión en activos de producción, en la rentabilidad de la empresa Vivero Los Viñedos, campaña Vid, Chincha 2019; para ello se determinó un modelo cuyo diseño es descriptivo – cuantitativo, propositi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Ayala, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones
Producción
Indicadores financieros
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de inversión en activos de producción, en la rentabilidad de la empresa Vivero Los Viñedos, campaña Vid, Chincha 2019; para ello se determinó un modelo cuyo diseño es descriptivo – cuantitativo, propositivo - no experimental. El diagnóstico de la investigación se realizó a través de entrevistas al Gerente de operaciones y Gerente financiero para determinar la realidad de inversión, análisis del Estado de Resultados con sus indicadores financieros de rentabilidad, la cual se encontraba con pérdida neta, por lo que la sugerencia para contrarrestar el resultado era a través de la gestión de inversión de activos de producción con máquinas y sistema de riego en la fase 1 y fase 2 de producción que permitirían incrementar los ingresos por ventas y reducir los costos de mano de obra. Como conclusión de la investigación se tuvo una incidencia positiva en la rentabilidad mejorando todos los indicadores de rentabilidad dentro de los que figuran el ROA y ROE, así como pasar de una pérdida neta a una utilidad operativa significativa y una utilidad neta que permitiría a la empresa poder seguir con el plan de gestión a otro nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).