Implementación del ciclo Deming y su impacto en la eficiencia del área de operaciones Claro HFC de la empresa DominionPerú Soluciones y Servicios SAC. Lima 2020

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tiene como objetivo principal la implementación del Ciclo Deming para incrementar la eficiencia de la empresa DominionPerú. Según su enfoque es Cuantitativo, de tipo Aplicada, Longitudinal, con un diseño Experimental de tipo Pre – Experimental. Se utilizó la técnica de observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apolinares Silva, Ivett Rosario, Lartiga Piña, Alberto Bernie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo Deming
Eficiencia
Gestión de la calidad
Calidad total
Mantenimiento productivo total
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tiene como objetivo principal la implementación del Ciclo Deming para incrementar la eficiencia de la empresa DominionPerú. Según su enfoque es Cuantitativo, de tipo Aplicada, Longitudinal, con un diseño Experimental de tipo Pre – Experimental. Se utilizó la técnica de observación para la recopilación prospectiva de datos. La metodología aplicada se fundamenta en el uso de herramientas y técnicas de la Ingeniería Industrial; Diagrama de Pareto, hojas de verificación, histogramas, para el diagnóstico el Diagrama Causa y Efecto, Ciclo de Deming y para el logro de los objetivos se emplearon conceptos de Eficiencia. Los resultados reafirman que el Ciclo Deming hace que la eficiencia aumente en 0.36 otr / h a 0.43 otr / h. Se pudo asumir un mayor número de instalaciones y el uso de horas hombre, lográndose un incremento de tiempo y de utilidad adicional en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).