El impacto del hacinamiento penitenciario en los derechos fundamentales de los internos en el Perú a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, sobre el impacto del hacinamiento penitenciario en los derechos fundamentales de los internos en el Perú a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera el hacinamiento penitenciario impacta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Farro, Gloria Elva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal
Derecho penitenciario
Sistema penitenciario
Régimen penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, sobre el impacto del hacinamiento penitenciario en los derechos fundamentales de los internos en el Perú a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera el hacinamiento penitenciario impacta en los derechos fundamentales de los internos en el Perú, considerando los criterios jurisprudenciales establecidos por el máximo intérprete de la Constitución. El tipo de estudio fue no experimental con un diseño descriptivo, aplicando las técnicas de recolección de datos análisis documental, jurisprudencial y entrevista, para una muestra de tres (3) sentencias del Tribunal Constitucional y cinco (5) especialistas en materia penitenciaria y constitucional, determinadas de forma intencional. Los resultados obtenidos exponen las principales causas del hacinamiento penitenciario en los centros de reclusión y que afectan los derechos fundamentales de los internos en el Perú, así como, los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional respecto al tema en estudio. De esta manera, se concluye que el hacinamiento penitenciario impacta en los derechos fundamentales de los internos, debido a la ausencia de políticas públicas en materia penal que contribuyan con la prevención del delito, además por deficiencias en la infraestructura y el presupuesto asignado a los penales, los cuales limitan la aplicación de un sistema penitenciario que aborde eficazmente y de manera integral la problemática de la sobrepoblación en las cárceles vulnerando los derechos fundamentales de los reclusos, tales como, dignidad humana, salud, vida e integridad, trabajo, educación, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).