Propuesta de mejora en producción y mantenimiento para disminuir costos operativos en línea de producción de hormas para sandalia taco 10 en VS Group S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa VS Group S.A.C., y tuvo como objetivo general reducir los costos operativos en línea de producción de hormas para sandalia taco 10 implementando las metodologías VSM, MRP y RCM y herramientas Plan de capacitación y Layout. Dichos costos f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación del personal Costos de producción Gestión de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa VS Group S.A.C., y tuvo como objetivo general reducir los costos operativos en línea de producción de hormas para sandalia taco 10 implementando las metodologías VSM, MRP y RCM y herramientas Plan de capacitación y Layout. Dichos costos fueron generados por la falta de un plan maestro de producción, existencia de reprocesos en la máquina extrusora, falta de personal capacitado, falta de un control por indicadores, inadecuada distribución del área de producción y falta de mantenimiento preventivo. Asimismo, el método utilizado para la realización de esta investigación fue la de recolección de datos como la observación, toma de tiempo, entrevistas, encuestas, cuestionario, videos y documentación; así como el método de análisis de datos que son Microsoft Excel, Word, Vicio, gráfica de barras y circular. Ante esta problemática, se realizó un análisis más exhaustivo a través de los indicadores propuestos teniendo en cuenta las necesidades y restricciones de la empresa. Es así, que al implementar dichas metodologías se logró un ahorro total de costos operativos de S/ 4 746.22, con una mejora del 26.68% de la pérdida económica de la empresa. El valor actual neto obtenido es de S/ 17 583.37, la tasa interna de retorno es de 17%, y la razón costo beneficio es de 2.10. Asimismo, dichos resultados fueron comparados con los estándares tanto de procedimiento y cuantitativo de cada una de las metodologías. Todo esto demuestra que la propuesta es factible y viable financieramente, además que las metodologías y herramientas empleadas aportan favorablemente al proceso productivo de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).