Propuesta de distribución de planta para incrementar la productividad en una empresa de fabricación de hormas de calzado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis muestra los principales problemas de distribución que tiene una empresa de fabricación de hormas de zapatos, donde se proponen mejoras utilizando herramientas de ingeniería industrial para dar la mejor propuesta en distribución de planta. El objetivo principal de esta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Fernández, Roger Leonel, Rubiños Alas, Brayan Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de planta
Administración de la producción
Productividad
Industria del calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis muestra los principales problemas de distribución que tiene una empresa de fabricación de hormas de zapatos, donde se proponen mejoras utilizando herramientas de ingeniería industrial para dar la mejor propuesta en distribución de planta. El objetivo principal de esta investigación consiste en diseñar una propuesta de distribución de planta, con el fin de disminuir sus costos operacionales y aumentar la productividad. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y explicativo, el cual basó su elaboración en fuentes bibliográficas y referencias técnicas, observación directa de los procesos y de las operaciones en la planta, análisis del entorno productivo y su sistema de producción mediante diferentes visitas a la empresa. También se tomó como fuente la información suministrada por la empresa y consultas realizadas a los operarios involucrados en los diferentes procesos, los cuales fueron de gran ayuda, ya que la mayoría tiene conocimientos de todo el funcionamiento operativo, realizando con la anterior información un diagrama de Ishikawa que ayudo a determinar el estado actual de la empresa. Es por ello que se aplicó herramientas de ingeniería como el método de distribución por proceso, que ayudo a organizar las ubicaciones de las áreas productivas, la cual permitió reducir recorridos innecesarios. Se realizó una ficha de observación para medir la eficiencia en la que se produce en relación al tiempo que se utiliza para la producción de hormas. También se utilizó la eficacia para conocer las unidades que se producen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).