Simulación del proceso de fabricación de calzado de una empresa para incrementar su productividad

Descripción del Articulo

Actualmente existen varios problemas en la fabricación de calzado. La presente investigación tomó como referencia a una empresa dedicada a la fabricación de calzado, la cual presentó problemas de baja productividad por retrasos en la producción, ocasionando pérdidas de ventas por pedidos no atendido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluen Ramos, Sandra Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Productividad
Procesos de fabricación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente existen varios problemas en la fabricación de calzado. La presente investigación tomó como referencia a una empresa dedicada a la fabricación de calzado, la cual presentó problemas de baja productividad por retrasos en la producción, ocasionando pérdidas de ventas por pedidos no atendidos. Se identificó la existencia de cuello de botella en el área de armado con un tiempo de ciclo de 11,76 min/par, mayor al TAKE TIME. Frente a ello, se realizó un balance de línea, lo cual permitió disminuir el tiempo de ciclo del área de armado a 5,86 min/par, incrementar la producción en un 43,90% y la productividad en un 25,91%; dicha propuesta de mejora generó una utilidad de S/20 250,00 soles/mes y un costo de S/.52 870,00 el primer mes, y de S/.4 900,00 el resto de los meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).