Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo diseñar e implementar las herramientas de manufactura esbelta que ayuden a mejorar la productividad en el área de planchado y pintura de la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L. La investigación muestra los procesos en el área de planchado y pintura, con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manosalva Cerdán, Royer Smith, Mercado Chávez, Freddy Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Control de calidad
Producción
Productividad (motivación)
Procesos industriales (manufactura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_e4910ed060989096c5ba88f86967511e
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13846
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
title Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
spellingShingle Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
Manosalva Cerdán, Royer Smith
Productividad
Control de calidad
Producción
Productividad (motivación)
Procesos industriales (manufactura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
title_full Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
title_fullStr Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
title_full_unstemmed Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
title_sort Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L
author Manosalva Cerdán, Royer Smith
author_facet Manosalva Cerdán, Royer Smith
Mercado Chávez, Freddy Javier
author_role author
author2 Mercado Chávez, Freddy Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Cruz, Jimmy Frank
dc.contributor.author.fl_str_mv Manosalva Cerdán, Royer Smith
Mercado Chávez, Freddy Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Control de calidad
Producción
Productividad (motivación)
Procesos industriales (manufactura)
topic Productividad
Control de calidad
Producción
Productividad (motivación)
Procesos industriales (manufactura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio tiene como objetivo diseñar e implementar las herramientas de manufactura esbelta que ayuden a mejorar la productividad en el área de planchado y pintura de la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L. La investigación muestra los procesos en el área de planchado y pintura, con el fin de incrementar la productividad en los operarios y el aumento de la competitividad de la empresa ELIO AUTOMOTRIZ RACING E.I.R.L.; se demuestra que a través de herramientas de manufactura esbelta se logra aumentar la productividad a través de las herramientas de Kaizen, la cual busca fomentar la mejora continua en todo el entorno laboral, con el fin de que los operarios realicen bien su labor; Kanban, la cual busca asignar actividades organizadas a cada operario, con el fin de que cada uno de ellos estén activos; Poka Yoke, con la función de evitar fallas y prevenir los defectos que puedan ocurrir. Las implementaciones de mejora consisten en eliminar los reprocesos que se generan en las áreas de planchado y pintura, por ello se propuso implementar las herramientas de manufactura esbelta para disminuir los desperdicios y mermas que se generan en la empresa, obteniendo una mejora de 23.08 %, 6% y 5% de reprocesos en los trabajos realizados en el área de pintura para las unidades como autos, camionetas y camiones respectivamente, presentando un nivel de daño medio. Además se logró aumentar la eficiencia de mano de obra en un 7%, considerando que habrá menos fatiga en los operarios, por consecuente aumenta su rendimiento laboral. Las mejoras propuestas resultan un beneficio para el trabajador y para la empresa, logrando la toma de decisiones constantemente para que genere una rentabilidad óptima e ideal para la organización y por ende aumente la competitividad y el nivel de satisfacción del cliente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T23:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T23:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Manosalva, R. S., & Mercado, F. J. (2018). Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13846
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 670.5 MANO 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13846
identifier_str_mv Manosalva, R. S., & Mercado, F. J. (2018). Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13846
TES 670.5 MANO 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13846
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/3/Manosalva%20Cerd%c3%a1n%20Royer%20Smith%20%20-%20Mercado%20Ch%c3%a1vez%20Freddy%20Javier.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/4/Manosalva%20Cerd%c3%a1n%20Royer%20Smith%20%20-%20Mercado%20Ch%c3%a1vez%20Freddy%20Javier.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/1/Manosalva%20Cerd%c3%a1n%20Royer%20Smith%20%20-%20Mercado%20Ch%c3%a1vez%20Freddy%20Javier.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a21988a0ca0e52ddc58ee369db5f4426
b91a4385d2095df0593bcffb6f635dd8
a3325b64656d3ca42cff3fe248614231
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944145517772800
spelling Oblitas Cruz, Jimmy FrankManosalva Cerdán, Royer SmithMercado Chávez, Freddy Javier2018-09-20T23:23:33Z2018-09-20T23:23:33Z2018-09-10Manosalva, R. S., & Mercado, F. J. (2018). Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13846TES 670.5 MANO 2018https://hdl.handle.net/11537/13846El presente estudio tiene como objetivo diseñar e implementar las herramientas de manufactura esbelta que ayuden a mejorar la productividad en el área de planchado y pintura de la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.L. La investigación muestra los procesos en el área de planchado y pintura, con el fin de incrementar la productividad en los operarios y el aumento de la competitividad de la empresa ELIO AUTOMOTRIZ RACING E.I.R.L.; se demuestra que a través de herramientas de manufactura esbelta se logra aumentar la productividad a través de las herramientas de Kaizen, la cual busca fomentar la mejora continua en todo el entorno laboral, con el fin de que los operarios realicen bien su labor; Kanban, la cual busca asignar actividades organizadas a cada operario, con el fin de que cada uno de ellos estén activos; Poka Yoke, con la función de evitar fallas y prevenir los defectos que puedan ocurrir. Las implementaciones de mejora consisten en eliminar los reprocesos que se generan en las áreas de planchado y pintura, por ello se propuso implementar las herramientas de manufactura esbelta para disminuir los desperdicios y mermas que se generan en la empresa, obteniendo una mejora de 23.08 %, 6% y 5% de reprocesos en los trabajos realizados en el área de pintura para las unidades como autos, camionetas y camiones respectivamente, presentando un nivel de daño medio. Además se logró aumentar la eficiencia de mano de obra en un 7%, considerando que habrá menos fatiga en los operarios, por consecuente aumenta su rendimiento laboral. Las mejoras propuestas resultan un beneficio para el trabajador y para la empresa, logrando la toma de decisiones constantemente para que genere una rentabilidad óptima e ideal para la organización y por ende aumente la competitividad y el nivel de satisfacción del cliente.The present study aims to design and propose the implementation of lean manufacturing tools that help improve productivity in the area of ironing and painting of the company Elio Automotriz Racing E.I.R.L. The research shows the processes in the area of ironing and painting, in order to increase productivity in the workers and increase the competitiveness of the company ELIO AUTOMOTRIZ RACING E.I.R.L .; it is demonstrated that through lean manufacturing tools it is possible to increase productivity through the tools of Kaizen, which seeks to promote continuous improvement throughout the work environment, in order that operators perform their work well; Kanban, which seeks to assign organized activities to each operator, so that each one of them is active; Poka Yoke, with the function of avoiding faults and preventing defects that may occur. Improvement implementations consist of eliminating the reprocessing that is generated in the areas of ironing and painting, so it was proposed to implement lean manufacturing tools to reduce waste and waste generated in the company, obtaining an improvement of 23.08%, 6% and 5% of reprocessing in the works carried out in the painting area for units such as cars, trucks and trucks respectively, presenting a medium level of damage. In addition, it was possible to increase the efficiency of the workforce by 7%, considering that there will be less fatigue in the workers, consequently increasing their work performance. The proposed improvements are a benefit for the worker and the company, constantly making decisions to generate optimal and ideal profitability for the organization and therefore increase competitiveness and the level of customer satisfaction.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividadControl de calidadProducciónProductividad (motivación)Procesos industriales (manufactura)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de las herramientas de manufactura esbelta en los procesos de planchado y pintura para mejorar la productividad en la empresa Elio Automotriz Racing E.I.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado40043738https://orcid.org/0000-0001-7652-66727241194177160564722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTManosalva Cerdán Royer Smith - Mercado Chávez Freddy Javier.pdf.txtManosalva Cerdán Royer Smith - Mercado Chávez Freddy Javier.pdf.txtExtracted texttext/plain307999https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/3/Manosalva%20Cerd%c3%a1n%20Royer%20Smith%20%20-%20Mercado%20Ch%c3%a1vez%20Freddy%20Javier.pdf.txta21988a0ca0e52ddc58ee369db5f4426MD53THUMBNAILManosalva Cerdán Royer Smith - Mercado Chávez Freddy Javier.pdf.jpgManosalva Cerdán Royer Smith - Mercado Chávez Freddy Javier.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3581https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/4/Manosalva%20Cerd%c3%a1n%20Royer%20Smith%20%20-%20Mercado%20Ch%c3%a1vez%20Freddy%20Javier.pdf.jpgb91a4385d2095df0593bcffb6f635dd8MD54ORIGINALManosalva Cerdán Royer Smith - Mercado Chávez Freddy Javier.pdfManosalva Cerdán Royer Smith - Mercado Chávez Freddy Javier.pdfapplication/pdf8953060https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/1/Manosalva%20Cerd%c3%a1n%20Royer%20Smith%20%20-%20Mercado%20Ch%c3%a1vez%20Freddy%20Javier.pdfa3325b64656d3ca42cff3fe248614231MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13846/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13846oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/138462022-12-11 02:17:43.807Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).