Propuesta de mejora de la gestión de procesos para reducir los costos operacionales de empacado y sellado de arándano en las áreas de producción y calidad en una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la siguiente investigación fue, determinar el impacto de la propuesta de mejora de la gestión de procesos sobre los costos operacionales de empacado y sellado de arándano en la áreas de producción y calidad en una empresa agroindustrial. Se realizó un análisis de la realidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maza Rosales, Jannys Karol, Iparraguirre Culqui, Wendy Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Control de costos
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la siguiente investigación fue, determinar el impacto de la propuesta de mejora de la gestión de procesos sobre los costos operacionales de empacado y sellado de arándano en la áreas de producción y calidad en una empresa agroindustrial. Se realizó un análisis de la realidad problemática interna y externa para la empresa agroindustrial. Se obtuvo los principales problemas que aquejan a la empresa dentro de las áreas de calidad y producción. Los reprocesos por validaciones y evaluaciones no conformes y el incumplimiento de pedidos de producto terminado respectivamente. A través de la herramienta de Ishikawa se determinó las causas raíz de estos problemas, siendo estas un total de 23. Con la matriz de priorización y el diagrama de Pareto se priorizó las de mayor impacto, resultando un total de 6, las cuales representan el 75.54% de los problemas. Para dar solución a la problemática dentro de la empresa se planteó seis herramientas de ingeniería: Plan de mantenimiento preventivo, SMED, diseño de nuevo Layout, manejo de indicadores de eficiencia (OEE), metodología 5S y plan de capacitación. Tras la aplicación de este conjunto de herramientas se redujeron los costos en los procesos de empacado y sellado de arándano en un 38.69% para el primer año de su implementación. Generando un ahorro para la compañía de S/4 902 171.61. Se determinó que económicamente la propuesta de mejora es viable, porque para un periodo de 5 años, genera un VAN de S/6 062 393.66, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 78% sobre un Costo de Oportunidad del Capital (COK) del 20%. Asimismo, el indicador de Beneficio/Costo es de S/ 2.55, cada sol invertido en la mejora genera una ganancia de S/1.55.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).