Aplicación de herramientas de ingeniería para reducir los costos operacionales del área de empaque de espárrago fresco en la empresa Danper Trujillo S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada a la reducción de costos del área empaque de la Empresa Danper Trujillo S.A.C a través de la aplicación del SMED, 5S y capacitación al personal. La producción se lleva a cabo por medio de la ejecución de un conjunto de operaciones integradas en procesos. Por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Flores, Ellis Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de costos
Costos de producción
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está enfocada a la reducción de costos del área empaque de la Empresa Danper Trujillo S.A.C a través de la aplicación del SMED, 5S y capacitación al personal. La producción se lleva a cabo por medio de la ejecución de un conjunto de operaciones integradas en procesos. Por este motivo a la dirección de la producción se la denomina en muchas ocasiones, dirección de operaciones; es común referirse a las operaciones como a la actividad propia de la producción; dado que en la producción pueden obtenerse bienes o servicios, la actividad de la empresa no se trata exclusivamente de una “producción técnica” en la que se “fabrica” un bien físico, sino que la producción es, básicamente, una actividad económica. Por tanto, se concluyó que se debe mejorar la distribución de la línea, reducir los tiempos muertos del personal, así como los tránsitos en exceso; tanto de materia prima como embalajes; de tal forma que se pueda tener un flujo continuo, maximizar la eficiencia operativa del equipo y por ende la reducción de costos de producción. Así mismo la evaluación económica pudo ratificar que la aplicación de herramientas de ingeniería en el proceso productivo minimiza los costos de la operación en $790,288.05 anuales, así tenemos que el VAN es de $ 1,149,181.45, después de la mejora, el TIR es 71.27%, por encima de la tasa estimada (COK), y finalmente la relación costo – beneficio fue del 1.74, lo cual termina por apuntalar que la ejecución del proyecto fue rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).