Cómo influye la iluminación natural cenital en relación al confort visual en el diseño de un museo de arquitectura latinoamericana precolombina

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis se centra en el uso de sistemas de iluminación natural cenital, utilizando pautas de diseño que permiten el confort visual dentro del Museo de Arquitectura Latinoamericana Precolombina en la Ciudad de São Paulo, ya que actualmente la presencia de iluminación natural en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Novoa Ríos, Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Iluminación
Proyectos arquitectónicos
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis se centra en el uso de sistemas de iluminación natural cenital, utilizando pautas de diseño que permiten el confort visual dentro del Museo de Arquitectura Latinoamericana Precolombina en la Ciudad de São Paulo, ya que actualmente la presencia de iluminación natural en los museos de la ciudad es bastante escaso y más aun con iluminación natural cenital ya que esta es la más óptima para la conservación y preservación de los objetos expuestos en el interior del museo según la mayoría de referentes internacionales que demuestran la importancia del tratamiento de la iluminación natural para su uso y la conservación. La presente investigación toma más peso cuando al detectar que en la ciudad de Sao Paulo no existe un vínculo, un carácter o una identidad que encierre toda América latina ya que la ciudad posee 120 museos específicos pero ninguno le aporta valor a esta identidad. Dando lugar a la necesidad de proyectar un equipamiento cultural que cumpla estas nuevas características de unificar el arte y arquitectura del continente y que a su vez respete los parámetros de diseño propuestos en la investigación para conseguir así un excelente confort visual en base a la iluminación natural cenital. Por último se explica como la propuesta cumple con las pautas de diseño de sistemas de iluminación natural cenital para obtener un confort visual en el interior, consiguiendo así un espacio óptimo para la preservación de los objetos y condiciones adecuadas los usuarios. También el uso de iluminación natural para este tipo de recintos es bastante conveniente ya que ayuda también al poco uso energético, ya que sería emplazado de tal manera que aproveche los mejores horarios del día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).