Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes en el proceso de voladura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad realizar el diseño de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo lo establecido en la Ley N°29783, a fin de minimizar los riesgos y accidentes por procesos de voladura de rocas. La investigación presentó una metodol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional Seguridad laboral Medidas de seguridad Seguridad y salud en el trabajo Accidentes Voladura Ley N°29783 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad realizar el diseño de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo lo establecido en la Ley N°29783, a fin de minimizar los riesgos y accidentes por procesos de voladura de rocas. La investigación presentó una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo; así también, se empleó la técnica de la observación, análisis documental y guía de obtención de datos, permitiendo recabar toda la información respecto a la empresa. Entre sus resultados en una fase inicial se refleja en estado deficiente o poco acompañamiento del sistema de gestión de SST, arrojando como resultado un porcentaje de cumplimiento del 11.3%, así mismo, se relacionó con los accidentes generados entre el periodo de tiempo 2021-2023. Bajo las circunstancias dadas, se procedió a diseñar el SGSST, logrando validar que la presente implementación generará beneficios para la empresa, con consiguiente, evitar que se generen multas por infracciones en materia de SST. Finalmente, se realizó un comparativo del estado previo y post implementación, logrando obtener una mejora y cumplimiento del 77%, concluyendo, que la implementación en SST permitirá mejorar el desarrollo de las actividades, bajo los mejores procesos y estándares de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).