Diseño de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley Nº 29783 para reducir riesgos laborales en la empresa Sinergias Constructivas S. A. C., en la región de Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

En la presente tesis se planteó el objetivo de diseñar un Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley Nº 29783 para reducir riesgos laborales en la empresa Sinergias Constructivas SAC; con una metodología de investigación es tipo aplicada , enfoque cuantitativa y de un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrejon Terrones, Yeminna, Herrera Vasquez, Leydi Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Prevención de accidentes
Reglamentos de seguridad
Seguridad y Salud en el Trabajo
Riesgos
Ley N°29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se planteó el objetivo de diseñar un Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley Nº 29783 para reducir riesgos laborales en la empresa Sinergias Constructivas SAC; con una metodología de investigación es tipo aplicada , enfoque cuantitativa y de un diseño no experimental . Además, se describe paso a paso iniciando con la observación directa, elaborando encuesta a los trabajadores y gerente, se utilizaron materiales como un manual sobre un SGSST, guía check list basada en la Ley Nº 29783 para el diagnóstico de condiciones actuales de la empresa, encontrándose en un 13% con rango de nivel de cumplimiento siendo inadecuado, de esta forma, el fin es reducir los riesgos laborales y mejorar la estadía de los trabajadores; por ello se analizó a través de la matriz IPERC los peligros y riesgos aplicándose medidas de control para las tareas que realizan en su tres áreas, luego se hizo el diseño de la SGSST, identificando la carencia de documentaciones, se brindaron las soluciones correspondientes logrando una mejoría dentro de la empresa aun 68%. Finalmente, se evaluó financieramente el proyecto, encontrando un índice de rentabilidad de 2.91; evidenciando que por cada sol invertido en el diseño se obtendría 1.91 soles de ganancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).