Funcionalidad familiar y depresión en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa estatal de Puente Piedra, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y depresión en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa estatal, de Puente Piedra, mediante una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, cort...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia Depresión Estudiantes Funcionalidad familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y depresión en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa estatal, de Puente Piedra, mediante una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional, en una muestra conformada por 135 estudiantes, utilizando como instrumentos de recolección de datos a la Escala de Cohesión y Adaptabilidad familiar (FACES IV) y el Inventario de Depresión II (DBI- II) que fueron validadas previamente por criterio jueces y la V de Aiken, obteniendo una validez de contenido y confiabilidad de alfa de Cronbach aceptable. En los resultados se evidencia que existe una correlación negativa moderada (Rho= -0.512; p=0.000) entre depresión y funcionalidad familiar. Así mismo, existe una correlación negativa moderada en las dimensiones de comunicación familiar y satisfacción familiar con depresión y una correlación negativa baja entre cohesión familiar y depresión. Sin embargo, no existe una relación significativa entre adaptabilidad familiar y depresión. Concluyendo, que, a mayor funcionalidad familiar, menor nivel de depresión y viceversa, similar en las dimensiones comunicación, satisfacción y cohesión familiar con depresión, en cambio, no se evidencia relación entre adaptabilidad familiar y depresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).