Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El mercado de gastronomía en nuestra ciudad ha experimentado en los últimos años un crecimiento no muy vertiginoso; sin embargo en los últimos meses ha presentado un cuadro de madurez interesante debido a la apertura de nuevos Centros Comerciales o Malls que han traído diversas propuestas de comida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Povis, Carla Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad hotelera y restaurantes
Creación de empresas
Gastronomía
Estudio de prefactibilidad
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPN_e037600eb3c2be64d5fdc6258b2b69f3
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/138
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
Mendoza Povis, Carla Vanesa
Contabilidad hotelera y restaurantes
Creación de empresas
Gastronomía
Estudio de prefactibilidad
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
author Mendoza Povis, Carla Vanesa
author_facet Mendoza Povis, Carla Vanesa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arzani Bracamonte, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Povis, Carla Vanesa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad hotelera y restaurantes
Creación de empresas
Gastronomía
topic Contabilidad hotelera y restaurantes
Creación de empresas
Gastronomía
Estudio de prefactibilidad
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.none.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad
Restaurantes
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El mercado de gastronomía en nuestra ciudad ha experimentado en los últimos años un crecimiento no muy vertiginoso; sin embargo en los últimos meses ha presentado un cuadro de madurez interesante debido a la apertura de nuevos Centros Comerciales o Malls que han traído diversas propuestas de comida rápida donde las personas acuden muy frecuentemente ya sea por la novedad o simplemente por las nuevas opciones y de esta manera cambiar un poco lo tradicional que se ofrecía en nuestra ciudad. Es así como surge la idea de “El Jaladito Perucho Gourmet Show” , un lugar distinto donde se ofrecerá una variedad de potajes innovadores de nivel intern acional utilizando como herramienta principal el TEPPANYAKI o Arte de la Plancha Japonesa, en la cual se realizará fusión gastronómica, es decir se aplicará a la carta innovaciones con los platos existentes y tradicionales de nuestra ciudad en la forma de prepararlos y presentarlos; y de esta manera marcar una diferencia con la propuesta gastronómica actual en la que solo podemos encontrar comidas ya conocidas sin ningún tipo de valor agregado. Ésta propuesta está destinada a un determinado segmento conformado por personas entre los 25 y 50 años de edad, que pertenezcan a los NSE A, B y C, es decir que perciban ingresos desde S/1,300.00 nuevos soles en adelante y que residan en los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera de la provincia de Trujillo del Departamento de La Libertad, lo que en cifras representa el total de 54,804 clientes potenciales. En el desarrollo del proyecto podemos observar que el VAN económico es de S/224 ,179.00 Nuevos Soles lo que permite la viabilidad del proyecto. Por otro lado el Costo Promedio Ponderado de Capital es 12.45% y el TIR económico 52.47%. El 70% de la inversión total será aportado por los accionistas y el 30% restante se financiará mediante un préstamo al Banco Financiero. El periodo de recuperación del capital es de Dos años y Cinco meses posteriores a la puesta en marcha del proyecto. La responsable de la puesta en marcha del proyecto es la Srta. Carla Vanesa Mendoza Povis, Bachiller en Administración de Empresas de la Universidad Privada del Norte de la ciudad de Trujillo en el Departamento de La Libertad.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-11-23T18:32:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-11-23T18:32:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mendoza, C. V. (2011). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/138
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 658 MEND/S
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/138
identifier_str_mv Mendoza, C. V. (2011). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/138
TES 658 MEND/S
url https://hdl.handle.net/11537/138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/4/Mendoza_pc.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/3/Mendoza_pc.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/1/Mendoza_pc.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ceeaca75887e8755631ed540e0091cb4
793448ccb92bde6839cc80dd8d70c30d
82c2f88b8007164a64e9b9207328aedf
037c5bc125179a702f0346f0b34c30f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944290900738048
spelling Arzani Bracamonte, Julio CésarMendoza Povis, Carla Vanesa2013-11-23T18:32:49Z2013-11-23T18:32:49Z2011-06-01Mendoza, C. V. (2011). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/138TES 658 MEND/Shttps://hdl.handle.net/11537/138El mercado de gastronomía en nuestra ciudad ha experimentado en los últimos años un crecimiento no muy vertiginoso; sin embargo en los últimos meses ha presentado un cuadro de madurez interesante debido a la apertura de nuevos Centros Comerciales o Malls que han traído diversas propuestas de comida rápida donde las personas acuden muy frecuentemente ya sea por la novedad o simplemente por las nuevas opciones y de esta manera cambiar un poco lo tradicional que se ofrecía en nuestra ciudad. Es así como surge la idea de “El Jaladito Perucho Gourmet Show” , un lugar distinto donde se ofrecerá una variedad de potajes innovadores de nivel intern acional utilizando como herramienta principal el TEPPANYAKI o Arte de la Plancha Japonesa, en la cual se realizará fusión gastronómica, es decir se aplicará a la carta innovaciones con los platos existentes y tradicionales de nuestra ciudad en la forma de prepararlos y presentarlos; y de esta manera marcar una diferencia con la propuesta gastronómica actual en la que solo podemos encontrar comidas ya conocidas sin ningún tipo de valor agregado. Ésta propuesta está destinada a un determinado segmento conformado por personas entre los 25 y 50 años de edad, que pertenezcan a los NSE A, B y C, es decir que perciban ingresos desde S/1,300.00 nuevos soles en adelante y que residan en los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera de la provincia de Trujillo del Departamento de La Libertad, lo que en cifras representa el total de 54,804 clientes potenciales. En el desarrollo del proyecto podemos observar que el VAN económico es de S/224 ,179.00 Nuevos Soles lo que permite la viabilidad del proyecto. Por otro lado el Costo Promedio Ponderado de Capital es 12.45% y el TIR económico 52.47%. El 70% de la inversión total será aportado por los accionistas y el 30% restante se financiará mediante un préstamo al Banco Financiero. El periodo de recuperación del capital es de Dos años y Cinco meses posteriores a la puesta en marcha del proyecto. La responsable de la puesta en marcha del proyecto es la Srta. Carla Vanesa Mendoza Povis, Bachiller en Administración de Empresas de la Universidad Privada del Norte de la ciudad de Trujillo en el Departamento de La Libertad.In the recent years the food market of Trujillo has experienced a not very rapid growth. However; in recent months, this food market has presented an interesting picture of maturity due to the opening of new shopping centers, which have brought several new fast food restaurants where people come frequently, because of sheer curiosity or because of the new options. This has brought about a shift for the traditional that used to be offered in ou r city. In the midst of this, we came up with the idea of El Jaladito Perucho Gourmet Show, a different place where we will offer a wide array of innovating international dishes prepared with the teppanyaki or art of the Japanese iron griddle as the main t ool. At El Jaladito Perucho Gourmet Show we willcreate a gastronomic fusion by using a menu of innovations with the already existing typical dishes of the city and the way these will be prepared and presented to the customers. This way we will set a differ ence from the common gastronomic proposal that just offers the conventional dishes with no added value of any sort. Our restaurant offers two different proposals; one aimed at the A, B, C segment, that is, 2 5- year-old-and-50 clients from the districts of Trujillo and Victor Larco Herrera, with a monthly income below S/. 1,300. This segment consists of 54,804 potential clients. In the development of this Project we have calculated the Net Present V alue (NPV) at S/.224,179.00, which allows the viability of th e project. Likewise, the Weighted Average Cost of Capital (WACC) is 12.45% and the Intern al Rate of Return (IRR) is 52.47% The investors will finance 70% of the project, while the remaining 30% will be financed with a loan from Financier Bank. The payback period is 2 years and 5 months starting from the beginning of the project . The leader of the implementation of the project is Carla Vanesa Mendoza Povis, a Bachelor in Business Management from Private University of North of Trujillo - La Libertad.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNContabilidad hotelera y restaurantesCreación de empresasGastronomíaEstudio de prefactibilidadRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado17811615https://orcid.org/0000-0002-6339-563141242782413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILMendoza_pc.pdf.jpgMendoza_pc.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream6269https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/4/Mendoza_pc.pdf.jpgceeaca75887e8755631ed540e0091cb4MD54TEXTMendoza_pc.pdf.txtMendoza_pc.pdf.txtExtracted texttext/plain272838https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/3/Mendoza_pc.pdf.txt793448ccb92bde6839cc80dd8d70c30dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81784https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/2/license.txt82c2f88b8007164a64e9b9207328aedfMD52ORIGINALMendoza_pc.pdfMendoza_pc.pdfapplication/pdf11123706https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/138/1/Mendoza_pc.pdf037c5bc125179a702f0346f0b34c30f3MD5111537/138oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1382022-11-16 23:27:21.763Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFDQpUaGlzIHNhbXBsZSBsaWNlbnNlIGlzIHByb3ZpZGVkIGZvciBpbmZvcm1hdGlvbmFsIHB1cnBvc2VzIG9ubHkuDQoNCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UNCg0KQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQNCm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLA0KdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93KSwgYW5kL29yIGRpc3RyaWJ1dGUgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIChpbmNsdWRpbmcNCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwNCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uDQoNCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IERTVSBtYXksIHdpdGhvdXQgY2hhbmdpbmcgdGhlIGNvbnRlbnQsIHRyYW5zbGF0ZSB0aGUNCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4NCg0KWW91IGFsc28gYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgc3VibWlzc2lvbiBmb3INCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uDQoNCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlDQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQNCnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbg0KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0Lg0KDQpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwNCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlDQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdA0Kc3VjaCB0aGlyZC1wYXJ0eSBvd25lZCBtYXRlcmlhbCBpcyBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZpZWQgYW5kIGFja25vd2xlZGdlZA0Kd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uDQoNCklGIFRIRSBTVUJNSVNTSU9OIElTIEJBU0VEIFVQT04gV09SSyBUSEFUIEhBUyBCRUVOIFNQT05TT1JFRCBPUiBTVVBQT1JURUQNCkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQ0KRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSA0KQ09OVFJBQ1QgT1IgQUdSRUVNRU5ULg0KDQpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQ0Kc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzDQpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uDQo=
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).