Ansiedad y depresión en el segundo año de crisis sanitaria en integrantes de una asociación de jubilados y cesantes de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y con un alcance correlacional. El objetivo de la presente fue analizar la relación entre ansiedad y depresión en el segundo año de crisis sanitaria en integrantes de una asociación de jubilados y cesantes de la ciudad de Truj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Servicios de salud mental Estrés Ansiedad Depresión Adultos mayores COVID 19 Crisis sanitaria Anxiety Depression Older adults Health crisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y con un alcance correlacional. El objetivo de la presente fue analizar la relación entre ansiedad y depresión en el segundo año de crisis sanitaria en integrantes de una asociación de jubilados y cesantes de la ciudad de Trujillo; se utilizó la Escala de Ansiedad de Hamilton para la medición de la ansiedad y la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage para medir la variable de depresión, esto fue aplicado en una muestra no probabilística y por conveniencia de 61 adultos mayores. Los resultados apuntaron que el 93.4% del total de la muestra poseían ansiedad, correspondiendo a que la mayoría poseía ansiedad moderada con 36.1% del total, respecto a la depresión el 77% de la muestra presentaba depresión, siendo en su mayoría depresión leve con 44.3% del total; el nivel de correlación entre ambas variables fue de 0.45 lo que hace referencia a una correlación positiva y moderada. Se concluyó en la existencia de ansiedad y depresión en la muestra estudiada, así mismo, que ambas variables poseen una relación positiva y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).