Consecuencias de la adicción a los videojuegos en los adolescentes de Hispanoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica entre los años 2015 y 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación es una revisión sistemática de la literatura científica de diversos artículos académicos en los últimos 5 años, el cual tiene como objetivo determinar cuáles son las consecuencias de las adicciones de los videojuegos en los adolescentes que se encuentran en la literatura. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia (Psicología) Juegos de video Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación es una revisión sistemática de la literatura científica de diversos artículos académicos en los últimos 5 años, el cual tiene como objetivo determinar cuáles son las consecuencias de las adicciones de los videojuegos en los adolescentes que se encuentran en la literatura. Esta investigación es de suma importancia en la sociedad, ya que este problema afecta a los adolescentes, tanto a su salud mental como física. A través del criterio de inclusión, se obtuvo y se analizó 20 artículos que fueron obtenidos en la bases de datos como Redalyc, ProQuest, EBSCO, Scielo, Dialnet y ScienceDirect, teniendo como criterios el idioma, rango de años y los que no cumplian con la caracteristicas de la investigacion. En los resultados se pudo presentar los efectos que puede desarrollar los adolescentes cuando tenga una adicción a los videojuegos. Por otro lado, esta investigación presentó limitaciones como pocas revisiones sistemáticas y no se ha realizado alguna revisión sistemática referente a este tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).