Propuesta de diseño de una residencia universitaria aplicando el criterio de flexibilidad espacial en el distrito de Pueblo Libre - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la aplicación de elementos que faciliten la flexibilidad espacial en el diseño de una residencia, con la finalidad de cumplir los diversos requerimientos espaciales a partir de las necesidades de los estudiantes universitarios dentro del distrito de Pueblo Libre. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Suarez, Juana Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36408
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Edificios educativos
Espacio en arquitectura
Arquitectura: composición
Residencia universitaria
Flexibilidad espacial
Dúplex
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la aplicación de elementos que faciliten la flexibilidad espacial en el diseño de una residencia, con la finalidad de cumplir los diversos requerimientos espaciales a partir de las necesidades de los estudiantes universitarios dentro del distrito de Pueblo Libre. El método aplicado cuenta con un enfoque cualitativo- descriptivo y explicativo de tipo no experimental; por otro lado, se emplearon fichas de observación para determinar el valor exacto de la oferta de residencias universitarias, la demanda de estudiantes y la condición en la que se encuentran estos espacios. También se aplicaron encuestas a los estudiantes evidenciándose los espacios inadecuados que se les ofrecen. Por otro lado, en base a los análisis de casos y fichas documentales, se analizaron los aspectos espaciales de las residencias universitarias a partir dos dimensiones, seis subdimensiones y ocho indicadores, los cuales nos ayudarán a identificar la aplicación de elementos facilitadores de espacios flexibles y poder establecer los lineamientos. Finalmente, respecto a los resultados y conclusión se precisa que la aplicación de elementos móviles y adaptables en módulos con tipología dúplex, conlleva a mayores beneficios a nivel espacial, nivel de confort térmico y establecer distintas zonas con diversos usos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).