Desempeño laboral y síndrome de burnout en trabajadores de una empresa privada, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la relación entre desempeño laboral y síndrome de burnout en trabajadores de una empresa privada en Lima. Con una población de 150 trabajadores administrativos, de los cuales seleccionamos nuestra muestra de 50 trabajadores adminis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Evaluación del desempeño Trabajadores Empresas privadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la relación entre desempeño laboral y síndrome de burnout en trabajadores de una empresa privada en Lima. Con una población de 150 trabajadores administrativos, de los cuales seleccionamos nuestra muestra de 50 trabajadores administrativos. Para este estudio se aplicaron dos instrumentos los cuales son: Maslach burnout inventory – MBI y Cuestionario de Desempeño Laboral de Koopmans. Los resultados obtenidos nos indican que existe relación estadísticamente significativa e inversa (rho=-. 715; p<.0) entre desempeño laboral y síndrome de Burnout. Por otra parte de acuerdo a nuestro objetivo específico en base a los resultados nos indican que existe relación significativa en cuanto a la despersonalización y el desempeño laboral, es decir a mayor desempeño laboral, menor será el nivel de despersonalización de los trabajadores. Del mismo modo la realización personal tendrá relación significativa e inversa frente al desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).