Resistencia a la compresión uniaxial de ladrillos ecológicos utilizando residuos de construcción y adición de Synadenium Grantii, Cajarmarca 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es determinar la resistencia a compresión de las unidades de albañilería utilizando residuos de construcción y adición de Synadenium Grantii, recolectando el material de residuos de construcción en de Urb. La Molina, además de la planta Synadenium Grantii, para lo cual tu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Materiales de construcción Ladrillo Arquitectura sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es determinar la resistencia a compresión de las unidades de albañilería utilizando residuos de construcción y adición de Synadenium Grantii, recolectando el material de residuos de construcción en de Urb. La Molina, además de la planta Synadenium Grantii, para lo cual tuvo se desarrolló mediante dos fases. La primera que consistió en la demolición de estos residuos además del análisis del material previo a la elaboración de las unidades y obtener el diseño de mezcla óptimo. La segunda fase consistió en el análisis de las unidades elaboradas artesanalmente a través de la máquina CINVA RAM proporcionada por la Universidad Privada del Norte, utilizando los residuos de construcción con y sin adición de un 10% de Synadenium Grantii, dando un tiempo de curado de 7, 14 y 28 días, obteniendo como resultados de la resistencia a compresión de las unidades sin adición de 41.063kg/cm2, 45.005kg/cm2, 47.025kg/cm2 respectivamente y las unidades elaboradas con adición de Synadenium Grantii alcanzaron una resistencia de 40.218kg/cm2, 41.072kg/cm2, 43.639kg/cm2 para 7,15 y 28 días de curado, lo cual no cumple con la hipótesis, dado que la adición disminuye la resistencia de las unidades, sin embargo se determina que, son aptos para ser empleados bajo exigencias mínimas en viviendas de 1 o 2 pisos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).