Influencia de la adición de vidrio triturado en la resistencia a la compresión axial de un ladrillo de arcilla artesanal de Cajamarca, 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis estudia la influencia del vidrio triturado en la resistencia a la compresión axial de ladrillos de arcilla artesanales. Para la clasificación de los ladrillos se utiliza la Norma Técnica Peruana E.070 “unidades de albañilería”. El vidrio es adicionado para incrementar la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Vidrio Ladrillo Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis estudia la influencia del vidrio triturado en la resistencia a la compresión axial de ladrillos de arcilla artesanales. Para la clasificación de los ladrillos se utiliza la Norma Técnica Peruana E.070 “unidades de albañilería”. El vidrio es adicionado para incrementar la resistencia a la compresión axial en proporciones de cinco, diez, quince, veinticinco, cincuenta por ciento de vidrio. La tesis se inicia con la descripción teórica, clasificación y determinación de las diferentes propiedades de los ladrillos, lo cual se determinó de acuerdo a la Noma Técnica Peruana E.070 y la NTP INTINTEC 331.017. Se detallan los materiales, equipos e instrumentos, así como procedimientos y cálculos de los ensayos de límite líquido, límite plástico, granulometría, contenido de humedad, cuyo material fue extraído del centro poblado el cerrillo. En el presente trabajo se realizó la fabricación de los ladrillos de arcilla sin vidrio y añadiéndoles diferentes porcentajes de vidrio, en el laboratorio de la Universidad Privada del Norte. Se determinó la resistencia a la compresión, absorción, alabeo, succión, aspectos visuales, (dimensiones, peso, textura y color). Finalmente se concluyó que un ladrillo de arcilla sin vidrio tiene una resistencia a compresión de 91.64 Kg/cm 2 encambio al adicionar 10% de vidrio triturado se obtuvo la máxima resistencia a la compresión de 97.74 Kg/cm 2 . La metodología de la investigación consistió en preparar la mezcla para el ladrillo de arcilla, adicionandole distintos porcentajes de vidrio (5%,10%,15%, 25% y 50%), para posteriormente evaluarlas pasado los 28 días. Los resultados obtenidos al adicionar el 5% de vidrio triturado se obtiene una resistencia de 88.03 Kg/cm 2 , al adicionar el 10% de vidrio triturado se obtiene una resistencia de 97.64 Kg/cm 2 , al adicionar el 15% de vidrio triturado se obtiene una resistencia de 90.97 Kg/cm 2 , al adicionar el 25% de vidrio triturado se obtiene una resistencia de 89.81 Kg/cm 2 , al adicionar el 50% de vidrio triturado se obtiene una resistencia de 66.21 Kg/cm 2 . Concluyendo que los resultados obtenidos nos indican que los ladrillos de arcilla artesanal adicionado 10% de vidrio triturado presenta una resistencia mayor que los ladrillos sin ningún porcentaje de vidrio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).