Propuesta de mejora en la gestión logística para incrementar la productividad en la farmacia de un hospital, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El fin de la investigación fue determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión logística sobre la productividad en la farmacia de un hospital, Trujillo 2023, por lo cual se hallaron las causas de la baja productividad: inadecuado control del stock de los productos, falta de gestión de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Productividad Farmacias Gestión de stocks Proveedores Almacenes -- Gestión Capacitación del personal Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El fin de la investigación fue determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión logística sobre la productividad en la farmacia de un hospital, Trujillo 2023, por lo cual se hallaron las causas de la baja productividad: inadecuado control del stock de los productos, falta de gestión de proveedores, falta de orden y limpieza en el almacén y falta de capacitación en temas logísticos al personal de la farmacia, llegando a tener pérdidas de S/ 304,109.9 anuales. Por ende, se empleó como herramientas al EOQ, Gestión de proveedores, Metodología de las 5S y Plan de capacitación con temas logísticos para el personal de farmacia, las cuales generaron un beneficio de S/ 155,958.6, y a su vez incrementaron la productividad de 20 a 21 despachos realizados / hora, es decir se tuvo un aumento del 5%. Por último, evaluó económicamente la propuesta de mejora en la gestión logística, señalando que fue rentable para la farmacia de un hospital, ya que se tuvo un VAN, TIR, B-C y PRI de S/. 21 130.00, 14%, S/. 1,4 y 5,6 meses respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).