Propuesta de mejora en gestión de abastecimiento mediante las herramientas MRP I y estrategia de compra marco para reducir los costos operativos en una empresa agroindustrial, Trujillo-2023

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora de la gestión de abastecimiento mediante el empleo de las herramientas MRP I y Estrategia de Compras Marco en una empresa agroindustrial. La metodología empleada fue de tipo aplicada – cuantitativa con un alcance explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Valderrama, Joseph Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria
Cultivos industriales
Costos
Abastecimiento
Sistemas operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora de la gestión de abastecimiento mediante el empleo de las herramientas MRP I y Estrategia de Compras Marco en una empresa agroindustrial. La metodología empleada fue de tipo aplicada – cuantitativa con un alcance explicativo y un diseño diagnóstico – propositivo. Para el recojo de la información se emplearon las técnicas de Observación de Campo y Encuestas. Para el cumplimiento del objetivo se inició con un diagnóstico de la situación actual de los costos operáticos, identificando que la problemática se debió a varios criterios expuestos en el Diagrama Ishikawa. Se emplearon como herramientas de mejora un MRP I y una Estrategia de Compra Marco con el propósito de reducir los costos operativos incurridos y a partir de estos darles seguimiento y controlarlos. Los resultados logrados fueron un impacto positivo de mejora del 95% sobre los costos operativos actuales; reduciéndolos de S/ 36,351.09 a S/ 1,817.56. La evaluación económica de la propuesta dio como resultados: VAN de S/ 6,029.49, TIR de 75.97%, PRI de 4 meses y B/C de S/ 1.19. Se concluyó que las herramientas propuestas influenciaron en la mejora de los costos, a partir de los hallazgos obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).