Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El propósito de esta propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística es minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, empresa la cual se dedica a la distribución de productos de canalización y accesorios varios relacionados al rubro de las telecomun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Aquino, Héctor Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Control de inventarios
Control de la producción
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_db67b7ae60eb567b706974423969aec0
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15243
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
title Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
spellingShingle Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
Bustamante Aquino, Héctor Edgardo
Ingeniería Industrial
Control de inventarios
Control de la producción
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
title_full Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
title_fullStr Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
title_full_unstemmed Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
title_sort Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
author Bustamante Aquino, Héctor Edgardo
author_facet Bustamante Aquino, Héctor Edgardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Aquino, Héctor Edgardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Control de inventarios
Control de la producción
Administración de operaciones
topic Ingeniería Industrial
Control de inventarios
Control de la producción
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El propósito de esta propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística es minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, empresa la cual se dedica a la distribución de productos de canalización y accesorios varios relacionados al rubro de las telecomunicaciones, para lograr dicho objetivo se realiza inicialmente un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cuanto la gestión de su inventario y se especifican los factores críticos que afectan su gestión. La empresa Maker Perú evidencia falencias en cuanto la gestión de inventarios relacionados a productos de canalización y accesorios varios, estos problemas se asocian a la falta de planificación de pedidos y al costo total de inventarios en la empresa. Para lograr el desarrollo de la propuesta y posterior al diagnóstico de la situación actual, se utiliza un análisis de tipo ABC de los inventarios para determinar a aquellos artículos de categoría A que tienen mayor impacto según su valor económico, luego se aplica el modelo de Wilson o de Lote económico para determinar las cantidades de pedido optima a realizar asimismo el número de pedidos óptimos y stock de seguridad, como una mejora del modelo original se incorpora el enfoque EOQ con demanda probabilística que al considerar descuentos por cantidad de cada producto analizado, permitirá corroborar que a mayores cantidades compradas se pueden obtener mayores beneficios para la empresa al momento de gestionar los inventarios. A modo de conclusión se determina que el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios permite reducir el costo total de inventarios en 18%, esto tiene un impacto económico favorable lo que genera un ahorro de S/ 54 900.40 soles anuales, siendo el costo de la propuesta de S/ 5 800.00 soles, finalmente se considera que esta propuesta de mejora presentada sí minimiza el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, como lo muestran los resultados obtenidos de la presente propuesta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T01:42:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T01:42:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bustamante, H. E. (2018). Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilistica para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Peru, año 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15243
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.787 BUST 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/15243
identifier_str_mv Bustamante, H. E. (2018). Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilistica para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Peru, año 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15243
670.787 BUST 2018
url https://hdl.handle.net/11537/15243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/4/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/6/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/5/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/1/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/3/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f57a2a2ff1c92febe4234a73fa2ab4f
b508ef7707161f9bcf10395ea5f5584c
b3d5f27eae27efc1b235649e38944798
6475741bb706d1641c65fbea71bf28a2
81d8bd2c73dbdbdb3556c61e7ab6c6c6
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944238508638208
spelling Malpartida Gutiérrez, Jorge NelsonBustamante Aquino, Héctor Edgardo2019-03-28T01:42:12Z2019-03-28T01:42:12Z2018Bustamante, H. E. (2018). Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilistica para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Peru, año 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15243670.787 BUST 2018https://hdl.handle.net/11537/15243RESUMEN El propósito de esta propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística es minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, empresa la cual se dedica a la distribución de productos de canalización y accesorios varios relacionados al rubro de las telecomunicaciones, para lograr dicho objetivo se realiza inicialmente un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cuanto la gestión de su inventario y se especifican los factores críticos que afectan su gestión. La empresa Maker Perú evidencia falencias en cuanto la gestión de inventarios relacionados a productos de canalización y accesorios varios, estos problemas se asocian a la falta de planificación de pedidos y al costo total de inventarios en la empresa. Para lograr el desarrollo de la propuesta y posterior al diagnóstico de la situación actual, se utiliza un análisis de tipo ABC de los inventarios para determinar a aquellos artículos de categoría A que tienen mayor impacto según su valor económico, luego se aplica el modelo de Wilson o de Lote económico para determinar las cantidades de pedido optima a realizar asimismo el número de pedidos óptimos y stock de seguridad, como una mejora del modelo original se incorpora el enfoque EOQ con demanda probabilística que al considerar descuentos por cantidad de cada producto analizado, permitirá corroborar que a mayores cantidades compradas se pueden obtener mayores beneficios para la empresa al momento de gestionar los inventarios. A modo de conclusión se determina que el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios permite reducir el costo total de inventarios en 18%, esto tiene un impacto económico favorable lo que genera un ahorro de S/ 54 900.40 soles anuales, siendo el costo de la propuesta de S/ 5 800.00 soles, finalmente se considera que esta propuesta de mejora presentada sí minimiza el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, como lo muestran los resultados obtenidos de la presente propuesta.ABSTRACT The purpose of this improvement proposal based on the quantity discount model is to minimize the total cost of inventories of the company Maker Peru, which is dedicated to the distribution of pipeline products and various accessories related to the telecommunications sector, for In order to achieve this objective, a diagnosis of the current situation of the company is made in terms of the management of its inventory and the critical factors that affect its management are specified. The company Maker Peru shows shortcomings in the management of inventories related to pipeline products and various accessories, these problems are associated with the lack of order planning and the total cost of inventories in the company. To achieve the development of the proposal and after the diagnosis of the current situation, an ABC type analysis of the inventories is used to determine those category A items that have the greatest impact according to their economic value, then the Wilson model is applied. or from an economic lot to determine the optimal order quantities to make also the number of optimal orders and safety stock, as an improvement of the original model, the quantity discount approach is incorporated which, when considering quantity discounts of each product analyzed, will allow corroborate that larger quantities purchased can obtain greater benefits for the company when managing inventories. By way of conclusion, it is determined that the discount model for quantity to minimize the total cost of inventories allows to reduce the total cost of inventories in 18%, this has a favorable economic impact which generates a saving of S/. 54 900.40 Soles, being the cost of the proposal of S/ 5 800.00 Soles, finally it is validated that the proposal of improvement presented minimizes the total cost of inventories of Maker Peru, as shown by the results obtained from the present proposal. Keywords:Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería IndustrialControl de inventariosControl de la producciónAdministración de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTBustamante Aquino, Héctor Edgardo.pdf.txtBustamante Aquino, Héctor Edgardo.pdf.txtExtracted texttext/plain179038https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/4/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.pdf.txt2f57a2a2ff1c92febe4234a73fa2ab4fMD54Bustamante Aquino, Héctor Edgardo.docx.txtBustamante Aquino, Héctor Edgardo.docx.txtExtracted texttext/plain146285https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/6/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.docx.txtb508ef7707161f9bcf10395ea5f5584cMD56THUMBNAILBustamante Aquino, Héctor Edgardo.pdf.jpgBustamante Aquino, Héctor Edgardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3356https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/5/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.pdf.jpgb3d5f27eae27efc1b235649e38944798MD55ORIGINALBustamante Aquino, Héctor Edgardo.pdfBustamante Aquino, Héctor Edgardo.pdfapplication/pdf2843601https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/1/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.pdf6475741bb706d1641c65fbea71bf28a2MD51Bustamante Aquino, Héctor Edgardo.docxBustamante Aquino, Héctor Edgardo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1030583https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/3/Bustamante%20Aquino%2c%20H%c3%a9ctor%20Edgardo.docx81d8bd2c73dbdbdb3556c61e7ab6c6c6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15243/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15243oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/152432021-02-20 11:23:59.132Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).