Propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, año 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El propósito de esta propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística es minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, empresa la cual se dedica a la distribución de productos de canalización y accesorios varios relacionados al rubro de las telecomun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Industrial Control de inventarios Control de la producción Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El propósito de esta propuesta de mejora basada en el modelo EOQ con demanda probabilística es minimizar el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, empresa la cual se dedica a la distribución de productos de canalización y accesorios varios relacionados al rubro de las telecomunicaciones, para lograr dicho objetivo se realiza inicialmente un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cuanto la gestión de su inventario y se especifican los factores críticos que afectan su gestión. La empresa Maker Perú evidencia falencias en cuanto la gestión de inventarios relacionados a productos de canalización y accesorios varios, estos problemas se asocian a la falta de planificación de pedidos y al costo total de inventarios en la empresa. Para lograr el desarrollo de la propuesta y posterior al diagnóstico de la situación actual, se utiliza un análisis de tipo ABC de los inventarios para determinar a aquellos artículos de categoría A que tienen mayor impacto según su valor económico, luego se aplica el modelo de Wilson o de Lote económico para determinar las cantidades de pedido optima a realizar asimismo el número de pedidos óptimos y stock de seguridad, como una mejora del modelo original se incorpora el enfoque EOQ con demanda probabilística que al considerar descuentos por cantidad de cada producto analizado, permitirá corroborar que a mayores cantidades compradas se pueden obtener mayores beneficios para la empresa al momento de gestionar los inventarios. A modo de conclusión se determina que el modelo EOQ con demanda probabilística para minimizar el costo total de inventarios permite reducir el costo total de inventarios en 18%, esto tiene un impacto económico favorable lo que genera un ahorro de S/ 54 900.40 soles anuales, siendo el costo de la propuesta de S/ 5 800.00 soles, finalmente se considera que esta propuesta de mejora presentada sí minimiza el costo total de inventarios de la empresa Maker Perú, como lo muestran los resultados obtenidos de la presente propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).