Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge de la problemática observada en la empresa Embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca, expresada en el tiempo muerto de 0.11 minutos aproximadamente en las 8 líneas de la producción diaria equivalente en los costos de productividad a S/ 10691.37 anual; también d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Rojas, Rocío, Terrones Lara, Marcia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/92
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/92
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Métodos de trabajo
Administración del tiempo
Producción
Productividad
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_db0386f13c78c162257edaa543cd23a0
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/92
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
title Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
spellingShingle Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
Novoa Rojas, Rocío
Métodos de trabajo
Administración del tiempo
Producción
Productividad
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
title_full Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
title_fullStr Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
title_full_unstemmed Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
title_sort Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad
author Novoa Rojas, Rocío
author_facet Novoa Rojas, Rocío
Terrones Lara, Marcia Alejandra
author_role author
author2 Terrones Lara, Marcia Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Zuñiga, Lucia Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Novoa Rojas, Rocío
Terrones Lara, Marcia Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos de trabajo
Administración del tiempo
Producción
Productividad
Tiempo
topic Métodos de trabajo
Administración del tiempo
Producción
Productividad
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación surge de la problemática observada en la empresa Embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca, expresada en el tiempo muerto de 0.11 minutos aproximadamente en las 8 líneas de la producción diaria equivalente en los costos de productividad a S/ 10691.37 anual; también de las posturas empleadas por los 8 trabajadores que permanecen de pie en todo el proceso de horas laborables y la falta de control de los recursos empleados para la producción de agua de mesa como EPP, materia prima, materiales y equipos. Los problemas mencionados anteriormente en nuestro trabajo de investigación, consiste en diseñar la mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos en Embotelladora Trisa EIRL para aumentar la productividad. El diseño de mejora está basada en observaciones y análisis de registro de la toma de tiempos en las distintas líneas de producción, con la aplicación del Método Rebas para estudio de postura de los operarios, Método ABC para priorizar la compra de materiales e insumos y el Método Bimanual para conocer los movimientos empleados por los operario. Los resultados que se lograron son: En la estandarización de tiempos en las líneas de producción se determinó que el tiempo estándar es actualmente 7.55 min y con la propuesta se reduce a 7.34 min, respecto al método ABC el porcentaje del total de 17 ítems es 41.18% con 7 ítems que son indispensables para la producción de agua de mesa. De acuerdo a los indicadores VAN, TIR y IR, el proyecto es viable, considerando el VAN S/369531.36, TIR 361% mayor al costo de oportunidad del 9% y el IR por cada sol empleado se tiene un índice de retorno de S/14.00.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:09:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:09:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Novoa, R., & Terrones, M. A. (2012). Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/92
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670 NOVO 2012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/92
identifier_str_mv Novoa, R., & Terrones, M. A. (2012). Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/92
670 NOVO 2012
url https://hdl.handle.net/11537/92
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/9/Novoa%20Rojas%2cRoc%c3%ado.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/10/Novoa%20Rojas%2cRoc%c3%ado.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/6/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/7/Novoa%20Rojas%2cRoc%c3%ado.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e84c08605215051f90b1547dd25e7c0
3cc26d5e9c32884dfccbe85d485ad895
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
175a24b8d1b2c8e6ca0790f0c3b505a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944182986539008
spelling Bautista Zuñiga, Lucia MaribelNovoa Rojas, RocíoTerrones Lara, Marcia Alejandra2013-08-26T17:09:19Z2013-08-26T17:09:19Z2012-06-01Novoa, R., & Terrones, M. A. (2012). Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/92670 NOVO 2012https://hdl.handle.net/11537/92El presente trabajo de investigación surge de la problemática observada en la empresa Embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca, expresada en el tiempo muerto de 0.11 minutos aproximadamente en las 8 líneas de la producción diaria equivalente en los costos de productividad a S/ 10691.37 anual; también de las posturas empleadas por los 8 trabajadores que permanecen de pie en todo el proceso de horas laborables y la falta de control de los recursos empleados para la producción de agua de mesa como EPP, materia prima, materiales y equipos. Los problemas mencionados anteriormente en nuestro trabajo de investigación, consiste en diseñar la mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos en Embotelladora Trisa EIRL para aumentar la productividad. El diseño de mejora está basada en observaciones y análisis de registro de la toma de tiempos en las distintas líneas de producción, con la aplicación del Método Rebas para estudio de postura de los operarios, Método ABC para priorizar la compra de materiales e insumos y el Método Bimanual para conocer los movimientos empleados por los operario. Los resultados que se lograron son: En la estandarización de tiempos en las líneas de producción se determinó que el tiempo estándar es actualmente 7.55 min y con la propuesta se reduce a 7.34 min, respecto al método ABC el porcentaje del total de 17 ítems es 41.18% con 7 ítems que son indispensables para la producción de agua de mesa. De acuerdo a los indicadores VAN, TIR y IR, el proyecto es viable, considerando el VAN S/369531.36, TIR 361% mayor al costo de oportunidad del 9% y el IR por cada sol empleado se tiene un índice de retorno de S/14.00.The present research work happens of the problems observed at the company Bottling Plant Trisa EIRL in Cajamarca, expressed in the dead time of 0,11 minutes about in the 8 lines of the equivalent daily production in the costs of productivity to S 10691,37 yearly; Also of the body postures used by the 8 workers that remain standing in the whole process of working hours and the lack of control of the resources used for the production of desktop water like EPP, raw material, materials and teams. The mentioned before problems in our research work, EIRL to increase productivity consists in designing the improvement of methods of work and standardization of times in Embotelladora Trisa. The improving design is based in observations and analysis of record of the photo of times in the different production lines, with the application of the Método Rebas for study of body posture of the laborers, Método ABC to give priority to the purchase of materials and raw materials and the Bimanual Method to know the motions used by them laborer. The results that turned out well are: In the standardization of times in the production lines it was determined that the standard time is 7,55 min at present and with the proposal the percentage of the total of 17 items conquers to 7,34 min, in relation to the method ABC he is 41,18 % with 7 items that are indispensable for the production of desktop water. According to the indicators VAN, TIR and IR, the project is, considering the VAN S/369531.36, TIR viably 361 % bigger IR each employed sun has to the opportunity cost of the 9 % and he S/14.00's pullback index.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMétodos de trabajoAdministración del tiempoProducciónProductividadTiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de mejora de métodos de trabajo y estandarización de tiempos de la planta de producción de embotelladora Trisa EIRL en Cajamarca para incrementar la productividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18138289https://orcid.org/0000-0001-8475-09064554528945557788722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTNovoa Rojas,Rocío.pdf.txtNovoa Rojas,Rocío.pdf.txtExtracted texttext/plain32285https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/9/Novoa%20Rojas%2cRoc%c3%ado.pdf.txt6e84c08605215051f90b1547dd25e7c0MD59THUMBNAILNovoa Rojas,Rocío.pdf.jpgNovoa Rojas,Rocío.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3890https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/10/Novoa%20Rojas%2cRoc%c3%ado.pdf.jpg3cc26d5e9c32884dfccbe85d485ad895MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD56ORIGINALNovoa Rojas,Rocío.pdfNovoa Rojas,Rocío.pdfapplication/pdf676385https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/92/7/Novoa%20Rojas%2cRoc%c3%ado.pdf175a24b8d1b2c8e6ca0790f0c3b505a3MD5711537/92oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/922022-11-16 01:17:16.866Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.8894415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).