Estandarización del proceso de producción de las fajas de referencia 60-60, a través de la medición de métodos y tiempo orientados a la mejora en la eficiencia de la empresa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo estandarizar el proceso de producción de las fajas de referencia 60-60, a través de la medición de métodos y tiempo orientados a la mejora en la eficiencia de la empresa. Para esto se implementa un estudio formulario, descriptivo y explicativo con 4 fases: obte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2409 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización métodos optimización procesos tiempos |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo estandarizar el proceso de producción de las fajas de referencia 60-60, a través de la medición de métodos y tiempo orientados a la mejora en la eficiencia de la empresa. Para esto se implementa un estudio formulario, descriptivo y explicativo con 4 fases: obtención y registro de la información, descomponer la tarea en elementos, cronometrar, y calcular el tiempo observado. La fuente de información fue el proceso de producción de las fajas, la cual fue observada por la investigadora, además de algunos operarios entrevistados. Dentro de los resultados se encontraron los tiempos de ejecución de las tareas propias de la producción de las fajas, conciernen a un total de 31’16” para los 31 pasos, y se logró estandarizar los tiempos de forma que fueran ejecutables para los operarios en general y que no afectara la cantidad de productos logrados, proyectando un tiempo de 35’. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).