Implementación de software contable para la gestión financiera en las empresas privadas. Revisión sistemática de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la implementación de software contable influye en la gestión financiera de las empresas privadas, al conocer que las operaciones se incrementan, se hacen más complejas y la administración pierde la capacidad de observar y control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes León, Rosa Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14890
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad - Software
Gestión financiera
Control interno
Estados financieros
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la implementación de software contable influye en la gestión financiera de las empresas privadas, al conocer que las operaciones se incrementan, se hacen más complejas y la administración pierde la capacidad de observar y controlar actividades que pueden conllevar riesgos y la implementación de un software contable puede reducir y evitar los riesgos de decisiones equivocadas por información financiera relevante, el cual debe tenerse en cuenta para tomar decisiones y procedimientos establecidos que permitan asegurar una buena gestión financiera en todos los niveles y funciones de la organización. Esta investigación busca encontrar la problemática de las empresas con una gestión financiera con problemas de información confiable y oportuna. Por otro lado, podemos observar que en los diferentes trabajos de campo realizados en este tema muestran como las empresas al implementar un software contable mejora la gestión financiera. Finalmente, al optimizar la Gestión Financiera se podrá brindar un mejor servicio que beneficiaría tanto a los accionistas y trabajadores de las empresas, así como a la sociedad y público en general que consume el producto de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).